Orientadores rechazan propuesta de diputado de poner rings de boxeo en colegios
Proyecto incitaría más la violencia en los centros educativos
(CRHoy.com) El Colegio de Profesionales en Orientación (CPO), repudian la iniciativa del diputado por San José del Partido Liberación Nacional (PLN) Gilbert Jiménez, de instalar cuadriláteros de boxeo en los centros educativos, para que los estudiantes liberen estrés y los niveles de violencia en las aulas disminuyan.
La polémica propuesta tomó relevancia durante la rueda de prensa del Consejo de Gobierno, de la tarde de este miércoles, en la ministra de Educación, Anna Katharina Müller, manifestó que un equipo de la cartera estaría revisando la iniciativa del liberacionista.
"Como profesionales en Orientación, consideramos que esta propuesta no es viable, la violencia traería más violencia y conflictos personales, no podemos fomentar las peleas en ningún aspecto", sentenció Mónica Barquero, profesional en
Orientación.
De acuerdo con los orientadores, en caso de que se aprobara la idea, esto podría generar efectos físicos severos en los estudiantes; además, de que el Ministerio de Educación Pública (MEP) estaría dando un mensaje equivocado a los menores.
"Esto podría generar efectos físicos severos en los estudiantes, que su gran mayoría son menores de edad y podrían tener alguna lesión delicada, aunque cuenten con todo el equipo de protección necesario, no podríamos asegurar que alguno no salga lastimado, por el enojo y la ira para dar los golpes".
"Por otra parte, se estaría dando un mensaje equivocado a la población estudiantil respecto a la manera en que debe canalizar sus emociones", añadió Bolaños.
Además de las lesiones físicas y el mensaje contradictorio, las escuelas y colegios del país no cuentan con este tipo de instalaciones.
"Los centros educativos no cuentan con la infraestructura y profesionales que puedan supervisar la actividad de boxeo. En general esta propuesta generaría múltiples aristas que es necesario analizar detenidamente", finalizó Bolaños.
Los orientadores consideran que la mejor manera de combatir la violencia en los centros educativos es fortaleciendo las habilidades personales, el autocontrol de las emociones y el respeto a sus semejantes; además, de aprovechar los beneficios que brindan las artes plásticas, la música y las buenas acciones.
"El Colegio de Profesionales en Orientación aclara que no está en contra del deporte del boxeo como tal, pero esta propuesta incitaría más la violencia y somos una profesión que promueve la paz, los valores, el respeto a las diferencias y sobre todo en el autocontrol de las emociones", concluyó el CPO en su comunicado.