Otto Guevara: “No debe utilizarse personal de Policía de Tránsito para perseguir a quienes no hacen daño a nadie”
La presunta situación laboral "ilegal" que viven los conductores de Uber, hizo al diputado Otto Guevara (ML) reaccionar ante la situación.
El legislador se reunió con Víctor Cordero y Homer Alfaro, del sindicato de la Policía de Tránsito, para tratar el tema de Uber y limitaciones de tránsito para sancionar.
Por medio de su cuenta de Twitter señaló que "no debe utilizarse personal de Policía de Tránsito para perseguir a quienes no hacen daño a nadie, exponiéndolos a denuncias de abuso de autoridad".
En este caso, Guevara recalcó que el escaso recurso humano de la Policía de Tránsito, debe utilizarse para sancionar a quienes representen peligro para los demás".
Además, el abogado destacó que los tráficos que se presten para perseguir a personas que trabajan con Uber, se exponen a denuncia por abuso de autoridad.
"La Policía de Tránsito no tiene competencias para introducirse en vehículo privado, pedir teléfono celular o entrevistar a pasajeros. Tampoco tiene competencias para investigar si alguien está brindando un servicio de transporte mediante Uber", advirtió.
Según el diputado del partido Movimiento Libertario, "el Presidente pretende que Tributación y la CCSS revisen si quienes utilizan la plataforma de Uber están al día, pero los considera ilegales".
Para Guevara, "la única persona que podría manejar un taxi rojo, sin ser el concesionario, sería un empleado de este debidamente asegurado ante la CCSS. Si el Presidente ordena al MOPT verificar si los conductores de taxis rojos son los concesionarios se daría cuenta que casi ninguno lo es.
Y si un taxi rojo es conducido por una persona que no es el concesionario podría iniciarse el proceso de cancelación de la concesión", finalizó.