Logo

PAC no apoyará renta a cooperativas para respetar acuerdo con ellos

Vicepresidenta del Congreso: Hubo lobby directo con diputados

Por Luis Valverde | 18 de Sep. 2018 | 12:00 am

Diputado Enrique Sánchez, PAC

El Partido Acción Ciudadana (PAC) no pretende dar el brazo a torcer y se mantendrá firme en que no se le cobre renta a las cooperativas.

Esto por cuanto existe un acuerdo firmado entre el gobierno y el sector, según detalló el legislador rojiamarillo Enrique Sánchez.

Según el diputado, el sector "ya está siendo tocado" con el plan fiscal, al incluir el cobro de renta a los asociados. El proyecto sin embargo, no establece un cobro sobre las cooperativas como tales, lo cual significa que el plan fiscal castiga a las ganancias y operaciones de los asociados cooperativistas.

 

Varios diputados han estado promoviendo que el cobro sea incluido en esta última etapa de discusión del proyecto en el plenario legislativo. La socialcristiana Maria Inés Solís preparó una moción para establecer el cobro.

Este lunes la diputada confirmó a CRHoy que existe división entre las distintas fracciones pero que las negociaciones siguen.

Sin embargo, aclaró que el lobby del sector cooperativista no solo ha sido con el gobierno sino en la misma Asamblea Legislativa, en donde señaló que hubo "lobby directo".

Audio content image
0:00
0:00

Sobre el tema el jefe de fracción de Restauración Nacional Carlos Avendaño, señaló que primero deberán estudiar las opciones respecto a las mociones que se presenten, para definir si apoyan o no que se establezca el cobro.

La discusión surge luego de revelarse que el gobierno dejó por fuera del plan fiscal el cobro de renta a las cooperativas y solo incluyó un cobro escalonado a sus asociados. A juicio de algunos legisladores esto evidencia una disparidad, dado que existen cooperativas de gran tamaño como Dos Pinos que operan como empresas con operaciones a nivel internacional.

Precisamente la Cooperativa hizo circular al cierre de la semana anterior un comunicado en el cual señalan que sí pagan y que incluso es calificada por las autoridades tributarias como gran contribuyente.

El documento indica que paga más de ₡45 mil millones al año entre impuestos y cargas sociales, aunque no establece a cuanto asciende el porcentaje en cada caso.

 

Comentarios
19 comentarios
OPINIÓNPRO