Logo

PAC y Frente Amplio presionan para aprobar matrimonio igualitario

Para José María Villalta es lamentable la decisión del ente constitucional

Por Paula Ruiz | 9 de Ago. 2018 | 11:45 am

En las bancadas del Partido Acción Ciudadana (PAC) y Frente Amplio, catalogaron como lamentable el fallo de la Sala Constitucional sobre matrimonio igualitario. Los diputados reclamaron que posterga por 18 meses más, una decisión que para las facciones, pudieron haber cerrado este miércoles.

Lamentaron que más bien hacen esperar a la comunidad LGBTI (Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transgénero, Intersex) en la adquisición de un derecho.

Según José María Villalta, legislador del Frente Amplio, no se justifica ese plazo. Aún más si se toma en cuenta que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) ya había sentenciado sobre la igualdad en el matrimonio, que permite a las personas del mismo sexo cobijarse sobre los mismos derechos que las parejas heterosexuales.

Por tanto Villalta considera que ya la Asamblea Legislativa no debe legislar sobre esto, debido a que el fallo de la Corte IDH está por encima de las leyes nacionales.

El período de 18 meses más bien facilita a los partidos políticos mantener su discurso homofóbico y discriminatorio, consideró Villalta. Agregó que en este plazo también estarán en disputa las alcaldías, mediante las elecciones municipales, por tanto será una plataforma para esos señalamientos.

"Este plazo que da la Sala solo posterga el debate, es darle un poco más de vida a un zombie", señaló el frenteamplista.

Vía rápida y convocatoria de Presidencia

Laura Guido, diputada del PAC, urgió a aprobar el proyecto que ya existe. (CRH)

Por ahora para evitar que las personas tengan que esperar durante año y medio para adquirir este derecho, Villalta cree necesario dar vía rápida al proyecto de matrimonio igualitario que busca derogar el inciso 6 del artículo 14 del Código de Familia.

Igual criterio tienen en la bancada oficialista, donde incluso informaron que pidieron al presidente de la República, Carlos Alvarado, convocar el proyecto 19.852. Durante agosto el control de las iniciativas que se discuten en la Asamblea Legislativa lo tiene el Poder Ejecutivo, mediante las sesiones extraordinarias.

Víctor Morales Mora, jefe de fracción del PAC, indicó que esta convocatoria permitirá el avance oportuno en esta materia. Su compañera, Laura Guido especificó que apresurarán este tema, para evitar que este derecho se postergue durante tanto tiempo y por el contrario, entablar negociaciones con distintas fracciones que permitan su pronta aprobación.

Hace pocos minutos Alvarado dio a conocer que precisamente convocará la iniciativa para su avance en la Asamblea Legislativa. 

"Sí se puede ir avanzando desde ya. Esperaremos el fallo completo para tener más claridad en cuanto a los marcos de acción de esta Asamblea", dijo Guido.

Dependiendo de esas negociaciones, el tema avanzará para evitar esa espera. De lo contrario en los 18 meses comenzará a regir el matrimonio igualitario. 

Esta es la iniciativa que buscarán se apruebe antes de los 18 meses: Proyecto-19852

Comentarios
7 comentarios