Logo

PAC y PUSC darán sus votos para investigar La Cochinilla, PLN sigue titubeando

Por Carlos Mora | 17 de Jun. 2021 | 12:27 pm

(CRHoy.com) Las fracciones legislativas de  Acción Ciudadana (PAC) y Unidad Social Cristiana (PUSC) darán sus votos para que en el Congreso se conforme una comisión investigadora  del caso conocido como "La Cochinilla". Entre tanto, el partido opositor mayoritario de Liberación Nacional (PLN) sigue titubeando  y dudando dar sus votos.

El caso La Cochinilla fue el que trascendió esta semana,  en el cual aparentemente funcionarios públicos habrían realizado ajustes presupuestarios indebidos para favorecer los vínculos contractuales con compañías constructoras de obra pública, generando un hueco de carácter presupuestario que ascendería a más de ¢78 mil millones.

Este jueves en la reunión semanal de los jefes de fracción los jefes del PAC y el PUSC, Pablo Abarca y Laura Guido, respectivamente, dijeron que sus bancadas darán sus votos para la aprobación de la moción para que el caso se investigue en el Congreso. Abarca no quiso ahondar mucho en la decisión, entre tanto Guido dijo que "es de interés" de los diputados del partido en gobierno que el tema se esclarezca y se investigue a profundidad.

Entre tanto, la fracción mayoritaria del PLN no confirmó si votará a favor de la moción que presentó su propia diputada, Franggi Nicolás, con el diputado de Nueva República, Jonathan Prendas. Este jueves en la reunión de jefes, la jefa del PLN, María José Corrales solo dijo que estaba de acuerdo con la votación de la moción el lunes, pero no comprometió los votos de los verdiblancos, quienes días atrás titubearon y dijeron que el caso ya está en manos de las autoridades judiciales y que una investigación en el Congreso debía darse en el momento "oportuno".

La aprobación de esta moción el próximo lunes requiere del voto afirmativo de 38 diputados.

De momento la moción contaría con el apoyo 26 votos: el de Franggi Nicolás del PLN, los  6 de Nueva República, 10 del PAC y 8 del PUSC, pues los socialcristianos no cuentan de momento con el voto del legislador Rodolfo Peña,  quien está hospitalizado por la COVID-19. También cuenta con el apoyo de Walter Muñoz, de Integración Nacional, su compañera Silvia Villegas no se ha referido.

El resto de fracciones legislativas como Restauración Nacional (7 votos), el Republicano Social Cristiano (1 voto) , el Frente Amplio (1 voto) y los 4 diputados independientes no han confirmado su apoyo.

Comentarios
1 comentario