País apuesta por mejorar pistas de aterrizaje para atraer turismo
País registra casi 3 millones de llegadas internacionales por año
Costa Rica le apostará a mejorar los diferentes aeródromos que tiene principalmente en las zonas turísticas del país. El objetivo es claro: mejorar las instalaciones de diferentes pistas de aterrizaje para captar un mayor número de visitantes.
En plan de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) contempla una inversión superior a los $20 millones de dólares para fortalecer la infraestructura en los aeródromos ubicados en Quepos, Puerto Jiménez, Tamarindo, Golfito y Drake.
"Vamos a darle seguridad a los aeródromos con franjas, estacionamiento para aeronaves y también estaríamos pensando en ofrecer una pequeña terminal para beneficio de los turistas", explicó Enio Rodríguez director de la entidad.
El jerarca apuntó que los turistas que llegan hasta estas pistas, en la actualidad, no encuentran ningún tipo de instalación en donde sean atendidos por lo que la iniciativa pretende ser un gran aporte para el Instituto Costarricense de Turismo (ICT). La propuesta es el desafío más importante de Aviación Civil para el 2017.
ICT aplaude gestiones
Según explicó el ministro de Turismo, Mauricio Ventura, el ICT ha propuesto en el Consejo Técnico de Aviación Civil el replanteamiento de temas trascendentales como la importancia de fortalecer los aeropuertos locales, por lo que el proceso es bastante ambicioso y beneficioso para el país.
"El turismo se ha convertido en la principal actividad económica, registramos casi 3 millones de llegadas internacionales y contar con aeropuertos locales facilita el acceso a estas zonas turísticas", dijo Ventura.
El jerarca agregó que de igual manera se promoverá el desarrollo en las zonas, con oportunidades de negocio en la cadena de valor turística, los cuales ofrecen servicios para nacionales como extranjeros.