País positivo tras audiencias en Corte Internacional de La Haya
Litigios contra Nicaragua

Edgar Ugalde, al centro, es el agente tico ante CIJ. Aquí acompañado de Manuel González, ministerio de Relaciones Exteriores.
Mañana concluyen las audiencias en la Corte Internacional de Justicia de La Haya donde Costa Rica espera se defina de manera positiva las demandas interpuestas contra Nicaragua por los límites marítimos en el Pacífico y el Caribe y también por la presencia de un campamento militar de ese país en Isla Portillos.
El ministro de Relaciones Exteriores, Manuel González, aseguró nuevamente que la presentación jurídica y técnica presentada por el país le dan la tranquilidad que la resolución de la Corte será a favor de Costa Rica.
"Somos positivos y después de las audiencias que se han dado somos más positivos. Fue una presentación bastante clara de los argumentos del país", indicó esta mañana el canciller nacional.
Aún así, González prefiere la cautela y se muestra respetuoso de la Corte y de Nicaragua, pues ese fallo será definitivo e inapelable, algo que espera Nicaragua acepte, tal y cómo lo hará Costa Rica.
"Ya no hay más audiencias, más escritos. Ahora solo queda esperar la resolución, que según los plazos promedios podría estar a finales de este año o principios del otro", indicó.
Costa Rica pide que se definan los límites marítimos, en el Pacífico y en el Caribe para que queden claros los puntos fundamentales donde empieza la parte costarricense.
Además, este año denunció la presencia de un campamento militar en la zona conocida como La Playita en Isla Portillos, que Nicaragua reclama como suya, pero que es parte del territorio costarricense.
La semana anterior, durante la audiencia nicaragüense, presentaron un mapa donde eliminaron la Península de Nicoya del mapa costarricense, reclamando como suya esa zona marítima.