Logo

País registra el pico más alto de hospitalizaciones por COVID-19: hay 36 internados

5 pacientes están en Unidad de Cuidados Intensivos

Por Pablo Rojas | 27 de Jun. 2020 | 1:31 pm

(CRHoy.com). Daniel Salas, ministro de Salud, se refirió este sábado a la situación que enfrenta el país con el aumento de casos positivos por coronavirus COVID-19 y confirmó que se llegó a la cifra más alta de hospitalizaciones desde que comenzó la emergencia: 36 pacientes internados (5 de ellos en Unidades de Cuidados Intensivos).

Costa Rica reportó este 27 de junio su muerte número 13. Se trató de una adulta mayor costarricense de 78 años, oriunda de Guanacaste, quien desde el 24 de junio permanecía internada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en el Hospital San Juan de Dios. Desde ese mismo día resultó positiva por la enfermedad.

La mujer padecía hipertensión arterial y diabetes. Dos de los principales factores de riesgo ante la enfermedad.

Este sábado se registraron 143 casos nuevos, para un total acumulado- desde el 6 de marzo- de 2.979. Mientras, los recuperados ascienden a 1.325 en 73 cantones. También hay 36 personas hospitalizadas, con 5 en unidades de UCI.

Salas aprovechó para advertir a los cantones o distritos que poseen registros más bajos de la enfermedad para que no se confíen.

"El COVID-19 avanza silenciosamente. Puede haber un distrito que tenga muy poquitos casos o que no tenga del todo, pero existe riesgo de propagación. No se confíen. Si un cantón o distrito no está en alerta naranja, no deben confiarse", dijo Salas.

De paso, el ministro hizo un llamado para que las tiendas que tienen permisos de operación para venta combinada de ropa y abarrotes, y que se encuentren en zonas bajo alerta naranja o en fase 2 de reapertura comercial, se limiten solo a vender abarrotes.

"Hay cantones o distritos que no avanzaron a fase 3 de activación económica. Son los que están en alerta naranja o distritos que cuentan con un riesgo aumentado. Las tiendas que tienen permiso de funcionamiento emitido por el Ministerio de Salud, que les permiten vender abarrotes y ropa, no pueden vender ropa u otras cosas, solo abarrotes, como lo pide la fase 2", apuntó el funcionario.

¿Qué zonas en alerta amarilla NO ingresaron a la fase 3 de reaperturas? Ulloa (Heredia), La Uruca, La Merced, Hospital, Hatillo, Mata Redonda, Catedral, Zapote, San Rafael de Escazú, Curridabat, San Francisco de Dos Ríos, San Sebastián, Aserrí, San Gabriel y Corralillo.

Tampoco ingresarán a fase 3 los cantones y distritos que están bajo alerta naranja y con restricción vehicular sanitaria diferenciada:

  • Peñas Blancas (San Ramón).
  • Los Chiles (Los Chiles).
  • Cariari, Colorado, La Rita y La Roxana (Pococí).
  • San Rafael (Guatuso).
  • Sector sureste de La Fortuna (San Carlos).
  • La Vega y Bonanza de Florencia (San Carlos).
  • Upala, San José, Las Delicias, Canalete y Yolillal (Upala).
  • Desamparados, Patarrá, Los Guido, San Miguel, San Rafael Abajo, San Rafael Arriba y San Juan de Dios (Desamparados).
  • Pavas (San José).
  • Paquera (Puntarenas).
  • Cantones: Alajuelita y Corredores.
Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO