Logo

País se acerca a 10 mil casos de gusano barrenador

Salud pide tomar medidas de prevneción

Por Ambar Segura | 2 de Nov. 2024 | 7:47 pm

El Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa) informó que, hasta la semana del 13 al 19 de octubre, se han registrado un total de 9,641 casos de miasis por gusano barrenador en Costa Rica durante el 2024. Solo en esa semana se reportaron 248 nuevos casos, lo que mantiene en alerta a las autoridades de salud.

Los cantones con mayores incidencias incluyen Golfito, Pérez Zeledón, Puntarenas, Buenos Aires, Upala, Nandayure, Turrialba y Sarapiquí.

Del total de casos, la mayoría corresponde a bovinos, con 7,679 casos confirmados, seguido por 1,087 en caninos. Preocupa, además, el reporte de 33 casos en humanos, lo que refleja la capacidad de esta enfermedad para afectar tanto a animales como a personas.

Para el Ministerio de  Salud, es de suma importancia mantener la prevención y control de la miasis por gusano barrenador, dado que la mosca Cochliomyia hominivorax continúa circulando en el territorio nacional, por lo que brinda a continuación siguientes medidas:

  • Mantener higiene personal, lavarse las manos regularmente con agua y jabón.
  • Control, tratamiento e higiene en lesiones en piel de acuerdo con la recomendación del médico tratante.
  • Asistir al establecimiento de salud cuando presenta síntomas asociados a la enfermedad, tales como: dolor, malestar y picazón en el sitio de la lesión, enrojecimiento de la piel, herida con secreción, sensación que se mueve y con frecuencia se pueden observar huevecillos y/o larvas visibles en la herida.
  • Mantener vigilancia y control en el cuidado de los animales, realizando revisiones frecuentes, así como la curación de todas las heridas e informar a las autoridades de salud animal (Senasa) sobre la aparición de animales de producción o domésticos con gusaneras.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO