Logo

País todavía no sabe cuándo dejará de pagar por fallida refinería china

RELACIONES ENTRE AMBAS NACIONES SEGUIRÁN FUERTES, SOSTIENE GOBIERNO Y EXPERTO

Por Josué Alvarado | 16 de Feb. 2017 | 12:04 am
Soresco sigue generando gastos por $150 millones. Archivo CRH.

Soresco sigue generando gastos por $150 millones. Archivo CRH.

La Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) todavía no decide qué hacer, luego de que China se opusiera a la disolución de la Sociedad Reconstructora Chino Costarricense (Soresco), en una reunión sostenida hace nmás de un mes.

Mayid Brenes, director Jurídico de Recope, indicó que la solución llegaría en un "plazo razonable" para así evitar los gastos mensuales que genera este fallido proyecto de refinería, que ascienden a $150 mil, divididos entre Recope y la Corporación Petrolera Nacional de China (Cnpci), que conforman dicha Sociedad.

"Lo estamos valorando, hay muchas aristas que hay que analizar, tomando en cuenta que ellos (Cnpci) están pidiendo indemnización", comentó Brenes a este medio.

A inicios de este 2017 Recope anunció a la Cnpci que quería disolver esta sociedad, fundada en el 2009. Sin embargo, la empresa China se opuso a la propuesta costarricense y hasta pidió una indemnización. 

Hasta este momento la única opción revelada por Recope, tras la negativa del país asiático, es irse a un arbitraje internacional, que se realizaría en la Cámara Internacional de Arbitraje de Londres, Inglaterra.

Ahora estudian, entre otras cosas, cuáles serían los costos para el país de dicho arbitraje. 

Brenes no especificó si ese "plazo razonable" significaba semanas o meses. Mientras tanto, se seguirá pagando el sueldo de 8 personas (5 chinos y 3 ticos) de las que se desconocen sus responsabilidades a lo interno de Soresco.

Fuertes relaciones diplomáticas

Presentacion_Ministros_PresidententeChina

No se pudo pactar una entrevista con la Cancillería China previo a que Recope tomara la decisión de disolver Soresco (Archivo/Ilustrativa)

Recope y la Cancillería sostienen que dicha disolución no afectará las relaciones diplomáticas entre China y Costa Rica.

"El enfoque que tuvo la República Popular (de China) era que es un tema meramente comercial entre 2 empresas de ambos estados y que en ese sentido, entonces, debería de resolver esta diferencia o disputa por los mecanismos que la empresa conjunta disponía", añadió Brenes.

Costa Rica trató de conversar con la Cancillería China antes de que en abril anterior Recope decidiera impulsar la disolución de Soresco, sin embargo nunca se pudo. 

A pesar de esto, en julio del año pasado, 3 meses después de tomada la decisión, las partes lograron conversar al respecto.

"De acuerdo con el Canciller Manuel González la reunión que hubo fue (…) entre Cancilleres y "no vemos que afecte la relación entre ambos países en lo absoluto"", respondió el Ministerio de Relaciones y Exteriores y Culto ante la consulta de este medio.

Coincide en este punto Carlos Cascante, director de la carrera de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional (UNA).

"No es el primer pleito que tiene China en América Latina en razón de conflictos empresariales (…) El arbitraje internacional es un mecanismo para aislar el conflicto del resto de las relaciones existentes", dijo el experto.

Hasta hoy se sabe que Soresco ya consumió $67.755.127 de los 100 millones de dólares con los que dispone y de los cuales $50 millones fueron aportados por los ticos.

Comentarios
16 comentarios
OPINIÓNPRO