Logo

PANI no atenderá denuncias contra padres que no vacunen a sus hijos contra COVID-19

Institución acata medida cautelar de suspender la vacunación pediátrica obligatoria

Por Anyi Ospino | 14 de Dic. 2022 | 11:21 am

(CRHoy.com) El Patronato Nacional de la Infancia (PANI) no atenderá las denuncias en contra de padres, madres o responsables de menores que no vacunen contra la COVID-19 a los niños menores de 12 años que tengan a su cargo, esto, de acuerdo a un comunicado externado por la autoridad en niñez.

"En cumplimiento de la medida cautelar de suspender la vacunación obligatoria contra la COVID-19 en niños y niñas menores de 12 años, dictada por el Tribunal de Apelaciones de lo Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda, el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) no atenderá denuncias contra padres y madres que no vacunan a sus hijos e hijas de menos de 12 años contra este virus", declaró en su comunicado la institución.

De acuerdo a la información proporcionada, el PANI se está acogiendo a la medida cautelar del órgano judicial y a las disposiciones del Ministerio de Salud y la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).

"Consecuente con las acciones adoptada por el Ministerio de Salud y la Caja Costarricense de Seguro Social de no remitir al PANI aquellos casos donde los representantes legales de los menores de 12 años, no están de acuerdo con la vacunación pediátrica obligatoria", se lee en las declaraciones del PANI.

Según la circular PANI-GT-CIR-00140-2022, emitida este martes 13 de diciembre, la Gerencia Técnica de la institución, indicó que "no se atenderán denuncias en el marco del proceso de vacunación por COVID-19 en población pediátrica hasta los 12 años".

El Patronato a través de su comunicado hizo un llamado a los padres, madres y representantes legales a que continúen con la inoculación establecida en el esquema de vacunación básico. 

Dicho esquema incluye vacunas contra la tuberculosis y meningitis, la infección por hepatitis B, rotavirus (gastroenteritis).  difteria, tétanos y tosferina, influenza, polio, neumococo, sarampión, rubeola y paperas, varicela y papiloma humano.

Además, el PANI indicó con respecto al esquema básico de vacunación ya establecido, que se mantiene el Proceso Especial de Protección y herramientas de actuación señaladas en el Modelo de Gestión de Procesos Atencionales del PANI.

Para más información puede llamar a la línea de atención del PANI 2523-0710 o visitar la página oficial del Patronato que podrá encontrar en este enlace.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO