Para completar esquema de vacunación se deberá contar con 3 dosis
(CRHoy.com).- El Ministerio de Salud publicó este jueves la nueva versión de los Lineamientos de Vigilancia de la Enfermedad COVID-19, en el que se establece que únicamente las personas que cuentan con las 3 dosis de vacuna pueden evitar el aislamiento en caso de tener contacto con una persona positiva por el virus.
La versión publicada hoy, que es la número 24, además menciona que la persona que queda exenta del aislamiento sanitario no debe de presentar "síntomas y tener al menos 14 días de haber recibido la tercera dosis de vacuna". Tampoco deberá cumplir el aislamiento "las personas que cuenten con dos dosis y aún no hayan superado los 4 meses que se estipulan para recibir la tercera dosis".
Los casos diagnosticados como positivos por COVID-19, continuarán con los 7 días de aislamiento anteriormente estipulados, sin importar el estatus de esquema de vacunación.
Según establece el nuevo lineamiento, para tener el esquema de vacunación completo se deberá contar con las 3 dosis de vacunas contra el COVID-19 (dos dosis de esquema básico, más una dosis de refuerzo cuatro meses después).
"Se registra un resurgimiento de brotes COVID-19 en Europa y Asia, en esa línea, la tercera dosis de la vacuna se convierte en un refuerzo importante de protección ante enfermedad grave y hospitalización, previendo que Costa Rica pueda enfrentar futuros incrementos de casos como repercusión a lo que está ocurriendo en otras latitudes.
En esa línea le recordamos a toda la población que el país dispone de dosis suficientes para vacunar a quienes requieran completar su esquema de tres dosis de vacuna contra la COVID-19, a través de los distintos vacunatorios de la Caja Costarricense de Seguro Social", indicó el Ministro de Salud, Daniel Salas.
En el lineamiento menciona la posibilidad para que una persona asintomática que se haya realizado la prueba de antígeno para COVID-19 en un laboratorio privado y salga positivo, pueda optar por una prueba PCR confirmatoria en el laboratorio privado, en caso de que salga negativa. Esto aplica únicamente para las pruebas hechas en los laboratorios privados.