Pasajeros de buses pueden observar el recorrido de “Otto”
Usuarios de las rutas de Guadalupe, Moravia, Hatillo, Alajuelita, Desamparados, Montes de Oca, Cartago, Santo Domingo de Heredia, Escazú, Santa Ana y Alajuela se mantendrán informados durante toda la semana acerca de los movimientos de la tormenta Otto.
La plataforma Subite que suministra información en pantallas a 200 unidades de transporte público del Área Metropolitana mantiene informados desde ayer martes a los usuarios del transporte público sobre avance del fenómeno atmosférico.
La plataforma, que también provee internet a los pasajeros, está enlazada directamente a la señal del Centro Nacional de Huracanes en Estados Unidos y permite en tiempo real ver la trayectoria del fenómeno natural, misma que se proyecta en las pantallas dentro de los autobuses.
Al mismo tiempo se transmitirán mensajes de alerta y de última hora con consejos a los usuarios para que tomen previsiones ante las eventualidades que ocasione directa e indirectamente el huracán en nuestro país.
Luis Miguel Herrera, director del proyecto Subite explicó que ante el llamado del Gobierno a las empresas privadas a colaborar por la emergencia nacional, se puso en disposición la plataforma para que los usuarios de autobuses que se informen en tiempo real.
"Estamos en contacto directo con Casa Presidencial, la Comisión Nacional de Emergencias y el Instituto Meteorológico, en los buses tenemos información en dos vías, por un lado ofrecemos internet gratis para que se informen sin gastar su saldo del celular, por otro las pantallas con enlaces en vivo de la trayectoria del huracán, consejos y alertas de las autoridades", expresó Herrera.
En promedio, entre 500 y 800 personas hacen uso de estos autobuses por día según la ruta. La plataforma al estar enlazada a la red de internet permite enviar mensajes de inmediato y en cuanto se generen las informaciones, en este caso del fenómeno natural.