Logo

Pese a críticas, Kölbi aplicará nueva política de Internet móvil a partir de mañana

AL CONSUMIR LOS DATOS, LA VELOCIDAD DE NAVEGACIÓN BAJARÁ AL MÍNIMO

Por Josué Alvarado | 28 de Feb. 2017 | 6:06 pm
El 89% de los costarricenses tiene acceso a la web mediante el internet móvil (Archivo).

El 89% de los costarricenses tiene acceso a la web mediante el internet móvil (Archivo).

La operadora de telefonía móvil Kölbi indicó que, a pesar de las críticas, a partir este miércoles aplicará la "Política de Uso Justo del Internet". 

Esta establece que, cuando sus clientes consuman el total de sus datos móviles, la velocidad de navegación baja al mínimo, es decir, 128 kilobytes por segundo (Kbps).

"Esta disposición favorecerá la equidad en el acceso a los recursos de la red móvil, con lo cual el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) podrá mantener los más altos estándares de calidad", dijo Patricia Tenorio, directora de Mercadeo del ICE.

Contrario a esto, la Defensoría de los Habitantes afirmó que esta política, aprobada por el Consejo de la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel), iría en contra del derecho humano al acceso al Internet. 

"Se aclara que el pronunciamiento de la Defensoría de los Habitantes compete únicamente a la Sutel", añadió Tenorio.

Evitar la congestión

Además, la Defensoría dijo que en vez de castigar a los clientes bajando la velocidad de navegación, es responsabilidad de los operadores mejorar su infraestructura para evitar la congestión.

Tenorio reaccionó a este comentario e indicó que el ICE ha realizado ampliaciones en la red para mejorar la cobertura, tanto de voz como en datos.

Sin embargo, un reciente informe señala que Costa Rica es un país donde el acceso a los datos móviles es excelente, pero las velocidades del Internet móvil son pobres. Dicho informe fue hecho por OpenSignal en asociación con la Sutel.

Desde el 2o14, cuando se aprobó esta política, las operadoras privadas de telefonía la han aplicado. 

Comentarios
17 comentarios
OPINIÓNPRO