Piden a padres velar porque estudiantes no dejen las aulas
Profesionales buscarán reintegro de estudiantes que abandonen sus estudios

El objetivo es que todos los estudiantes matriculados regresen a los centros educativos. CRH.
(CRHoy.com) Luego del regreso de las vacaciones de medio periodo es usual que un grupo de estudiantes no regrese a los centros educativos, por lo tanto los orientadores hacen un llamado a los padres de familia para que no permitan a sus hijos abandonar los estudios.
Los motivos por los cuales un joven decide no regresar a clases pueden ser muy variados, por lo que se deben articular estrategias que garanticen la permanencia del estudiante dependiendo su contexto.
De acuerdo con el Colegio de Profesionales en Orientación muchos estudiantes que tienen riesgo de abandonar el sistema educativo, ya han sido excluidos en otras áreas, especialmente en el nivel de la desigualdad de oportunidades y el acceso a las condiciones que favorecen la permanencia en el sistema.
"El papel de las familias es vital: el apoyo, la estructura y el establecimiento de límites y expectativas. También juegan un papel muy grande los centros escolares. Deben favorecer un ambiente institucional armonioso y seguro, dando las oportunidades para que el estudiantado tenga logros concretos en diversos ámbitos", indicó Irma Arguedas del Colegio.
¿Qué provoca la exclusión escolar?
– La pobreza es el factor que tiene mayor efecto, debido a múltiples impactos, todos relacionados con la educación, de los cuales se pueden citar los siguientes:
– Mayor estrés e incertidumbre
– Malas condiciones de las viviendas
– Menores índices de salud
– Necesidad de aporte económico a la familia desde edades tempranas
– Dificultad para la compra de útiles, uniformes y pago de pasajes
– Escasas oportunidades para la recreación.
– Desinterés.
Alertas activadas
El Ministerio de Educación Pública (MEP) también implementa una estrategia de alerta temprana para prevenir la exclusión educativa en el presente año escolar.
La idea es que se puedan plantear estrategias específicas para estudiantes de los niveles de preescolar, primero, sétimo y décimo grado, donde se dan las transiciones.
El primer paso es que cada docente realice un registro de estudiantes que no volvieron a las aulas, tas las vacaciones, para esto se debe aplicar un instrumento diseñado por la Unidad para la Permanencia, Reincorporación y Éxito Educativo del MEP.
Posteriormente este registro de estudiantes identificados será entregado al Equipo para la permanencia estudiantil para luego elaborar planes para reincorporar a los estudiantes y dotarlos de los servicios de apoyo educativo requeridos para su permanencia.