Logo

Piden cuentas al Consejo Directivo del ICE por fibra óptica

Por Alexánder Ramírez | 23 de Mar. 2021 | 6:48 am

El diputado Pablo Heriberto Abarca, del PUSC, pidió explicaciones al Consejo Directivo del ICE. (Archivo/CRH).

(CRHoy.com) -El diputado Pablo Heriberto Abarca, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), pidió explicaciones al Consejo Directivo del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) por el desarrollo de la fibra óptica y mejoras a la conectividad en el país.

Así lo solicitó el legislador en un oficio que envió a los directores el pasado 2 de marzo, después de quejarse de la falta de explicaciones claras y satisfactorias por parte de la presidenta ejecutiva de la institución, Irene Cañas. La nota que dirigió el socialcristiano también fue firmada por congresistas de otras agrupaciones políticas.

"Como legisladores y legisladoras, mantenemos una gran preocupación por la situación de conectividad y alcance de red que se tiene en el país. La pandemia del COVID-19 evidenció la necesidad de contar con un acceso a red del mejor nivel, y que las zonas rurales de nuestro país no cuentan con la cobertura deseable, generando condiciones de disparidad y desigualdad entre las comunidades del país", señalan.

En ese sentido, Abarca recordó que ha remitido una serie de oficios a Cañas para conocer los esfuerzos que
desde esa institución se están realizando para un mayor alcance de la red y conectividad a lo largo del país para procurar una mejor inserción de la fibra óptica en todo el territorio nacional.

También ha pedido detalles sobre la etapa y el estado en el que se encuentran los diferentes proyectos para el despliegue de esta tecnología.

"Insatisfechos con la información suministrada por la Presidencia Ejecutiva del ICE, por no contestar de manera amplia y detallada, y circunscribirse a respuestas muy escuetas, y que consideramos insuficientes en relación con la información solicitada en los oficios de referencia, acudimos ante este Consejo Directivo, con la finalidad de plantear una serie de consultas, y conocer sobre los objetivos y planes que como institución se tienen para atender la situación de conectividad y acceso de red del país", argumentó Abarca.

En dos ocasiones, el socialcristiano también ha acudido a la Sala Constitucional para que el ICE le brinde la información. Sin embargo, según ha denunciado, se le ha remito al enlace de la página web de kölbi.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO