Logo

Piden investigar a magistrada que solicitó eliminar casos contra miembros de Supremos Poderes

Por Andrey Villegas | 25 de May. 2022 | 3:39 pm

(CRHoy.com) El Sindicato de la Judicatura (Sindijud) solicitó a la Corte Suprema de Justicia solicitó a la Corte Suprema de Justicia que se inicie una investigación contra la magistrada Patricia Solano Castro luego de ser señalada por solicitar la eliminación de 5 resoluciones de desestimación en favor de miembros de los Supremos Poderes.

"En fecha 21 de abril de 2022, el máster Bonilla Rodríguez puso en conocimiento del Consejo Superior del Poder Judicial la orden que le fuera impartida por la magistrada Solano Castro, haciendo ver que Solano Castro le pidió la eliminación de cinco documentos específicos, pese a que existen más de 300 resoluciones de la misma naturaleza en la base de datos, que datan del año 1998 al 2018. A su vez, solicitó el máster Bonilla, se pida criterio a la Dirección Jurídica respecto de cuatro inquietudes que surgen a partir de aquella orden", menciona el informe de la Sindijud.

Además, el sindicato también solicitó que la Corte se "pronuncie sobre la necesidad de conservar la publicidad del procedimiento seguido contra los miembros de los Supremos Poderes, por sus implicaciones en el ámbito de la transparencia institucional y conforme a los principios de rendición de cuentas, integridad y ética en la función pública".

El pasado 16 de mayo, la Fiscalía General de la República abrió una causa por solicitud del Presidente de la Corte de Justicia, Fernando Cruz Castro, que se maneja bajo el expediente 22-000036-0033-PE, cuyo objetivo es determinar si existen indicios comprobados de algún ilícito.

Los casos que, al parecer, Solano Castro solicitó eliminar consisten en una presunta desobediencia en favor del exdiputado Roberto Thompson, un supuesto incumplimiento de deberes del exministro de Educación Pública, Édgar Mora Altamirano, mientras que las otras son presuntos prevaricatos por parte de los magistrados Luis Guillermo Rivas Loaciaga y Román Solís Zelaya.

Comentarios
4 comentarios
OPINIÓNPRO