Logo

Pifia con impuesto a salarios le genera fuertes críticas al gobierno

Presidencia aún no se pronuncia por contradicción

Por Carlos Mora | 26 de Mar. 2020 | 3:37 pm

(CRHoy.com).- La falta de comunicación y coordinación mostrada por el gobierno de Carlos Alvarado, en medio de una emergencia como la actual por el COVID-19, le está generando críticas a su administración.

Los diputados acusan al Poder Ejecutivo de generar incertidumbre y de estar improvisando medidas, luego de que este jueves en cuestión de minutos el presidente Carlos Alvarado desmintiera al ministro de Hacienda, Rodrigo Chaves, acerca de una supuesta intención del gobierno de impulsar un impuesto a los salarios mayores a ¢500 mil para enfrentar la emergencia.

Rodrigo Chaves, Ministro de Hacienda

"En este momento de crisis por el que atraviesa Costa Rica  es un momento de unidad nacional. Es momento de buscar soluciones y negociaciones que hagan que los costarricenses tengan otra vez confianza en sus gobernantes. No es posible que las mismas autoridades del Poder Ejecutivo se contradigan en cuestión de horas en un tema tan importante y delicado como es el bienestar de los costarricenses", reprochó María Inés Solís, sub jefa de fracción de la Unidad Social Cristiana (PUSC).

Las críticas también salieron de Liberación Nacional. David Gourzong le dijo al Gobierno que tome en serio su responsabilidad de gerenciar en tiempos de crisis.

"No hay coordinación entre el equipo económico del gobierno, eso es lo que quedó claro este jueves. Me parece que no hay análisis de la realidad económica que vive el país. Es importante tener un gobierno que gerencie correctamente, que digan las cosas con seguridad y no que después vengan a contradecirse", dijo el verdiblanco Gourzong.

La fracción de Restauración Nacional también criticó a la Presidencia. La acusó de inconsistente y contradictoria.

"Me asombra la inconsistencia y la contradicción entre lo que nos llegó a anunciar a los diputados el Ministro de Hacienda y lo que escribió el Presidente de la República en sus redes sociales; más en tiempo de crisis, donde se requiere que toda la información sea veraz", reclamó Eduardo Cruickshank.

Hasta la hora de esta publicación ni la Presidencia ni el Ministerio de Hacienda se habían referido a esta contradicción entre el Presidente y su jerarca.

La Casa Presidencial anunció que el presidente Alvarado se referirá esta noche a las medidas económicas que adoptará su administración para enfrentar la crisis del COVID-19.

Comentarios
16 comentarios
OPINIÓNPRO