Pilar Cisneros califica nuevo directorio de “hostil”, aunque Chaves es quien ataca a diputados
Diputados electos han sido atacados por mandatario Rodrigo Chaves por ser críticos

La jefa oficialista Pilar Cisneros calificó como "hostil" al nuevo Directorio Legislativo que estará al frente del Congreso durante el último año del actual periodo constitucional, debido a la actitud crítica de sus integrantes hacia la gestión del mandatario Rodrigo Chaves.
Así lo manifestó tras la juramentación que ratificó una conformación con representantes de varios partidos de oposición, al cierre de una jornada que en la cual se estrellaron los intentos de la bancada chavista por ocupar la presidencia o, al menos, algún cargo menor.
Cisneros afirmó que los diputados Rodrigo Arias (PLN), Vanessa Castro (PUSC), Carlos Felipe García (PUSC), Gloria Navas (independiente), Luz Mary Alpízar (PPSD) y Geison Valverde (PLN), nuevos integrantes del órgano legislativo, son "gente evidentemente en contra del Gobierno".
Aunque ha sido el propio mandatario quien, de forma progresiva, ha subido el tono de los ataques hacia estos seis congresistas, Cisneros lo defendió.
"Yo creo que Rodrigo Chaves lo que ha hecho es responder las barbaridades que le han dicho aquí, desde dictador, violador, malcriado, insolente, de todo lo que usted quiera decirle.
En el caso de Arias, Chaves ha llegado a afirmar que, si continuaba como presidente del Congreso, no nombraría un ministro de la Presidencia.
Lo justificó al calificar como "tierra infértil" al Parlamento bajo su mando, debido a la no aprobación de proyectos de ley presentados por el Poder Ejecutivo, ya sea por deficiencias en las propuestas o por falta de construcción de acuerdos.
También ha hecho insinuaciones, burlas y mofas hacia el jerarca parlamentario, como cuando insinuó que la silla que ocupa el liberacionista tenía "olor a Cofal", haciendo una alusión hacia su edad.
Contra Vanessa Castro incluso se ha investigado, a nivel legislativo, si el mandatario intervino para que la televisora Repretel prescindiera de sus servicios como posible forma de presión, debido a la mala relación con la diputada, quien propuso controles sobre el endeudamiento público que pretendía Chaves.
Hacia García, los ataques han sido menores y se han centrado principalmente en su voto a favor de otorgar más presupuesto a las universidades públicas en años anteriores.
En el caso de Navas, los señalamientos se han dado en materia de seguridad. El mandatario le achacó que, durante su presidencia en la comisión legislativa encargada de esos temas, los proyectos no avanzaron con la celeridad esperada.
En respuesta, la diputada independiente desnudó las falencias de las propuestas del Ejecutivo, alegando que la redacción de los proyectos no era adecuada y no atendía los temas sensibles ante la ola de asesinatos que azota al país desde 2022.
Navas también ha criticado la falta de acciones concretas en esta línea.
A Alpízar, el gobernante incluso la ha tildado de "traidora", a quien en el pasado llamó "compañera de luchas". La congresista, fundadora del partido que llevó a ambos al poder, terminó distanciándose del presidente tras varias diferencias.
Valverde tampoco se ha librado de insinuaciones, burlas y ataques, especialmente cuando el mandatario visita la provincia de Limón. Pese a todo esto, Cisneros sostiene que son los legisladores quienes han sido hostiles.
"Yo creo que ambas partes han reclamado a la otra el no avance de los proyectos, pero el Ejecutivo tampoco tiene potestad de avanzar en los proyectos que a juicio del Ejecutivo, le interesan al país. Eso es únicamente y exclusivamente de ellos (oposición)", añadió.
La Asamblea Legislativa consolidó un Directorio opositor al Gobierno en un año crucial para Rodrigo Chaves, su administración y las aspiraciones de continuidad de su proyecto político.