Piloto: “Hay una necesidad absoluta de la población de recibir ayuda”
Realiza vuelos de cooperación para llevar víveres y medicinas a pobladores
"Hay una necesidad total y absoluta de la población de recibir ayuda, hay muchísimas comunidades aisladas, algunas no pueden salir ni nadie les puede llegar y se les está acabando el agua y la comida. Necesitan ser atendidas", así describe José Leiva, piloto de la empresa Prestige Wings que brinda cooperación al Gobierno para atender a las personas que se encuentran aisladas.
Desde el viernes ellos han estado volando a comunidades -algunas que ni siquiera se identifican en el mapa- para llevar una primera ayuda y él asegura que aún hay otras de las cuales se desconoce la condición. Recalcó que las comunidades y las asociaciones de desarrollo se están poniendo de acuerdo para maximizar el recurso que tienen mientras llegan más provisiones.
Esta tarde, Leiva estaba en el sector de Savegre y se disponía a recargar combustible en Palmar Norte, pues la idea es este domingo retomar los vuelos hacia esa comunidad.
Los Santos, la Georgina, Piedras Blancas, San Marcos de Tarrazú y El Brujo, son algunas de las comunidades hasta donde han podido llegar. "Hasta hoy llegamos a muchas de esas comunidades y nos encontramos con las carreteras bloqueadas por derrumbes", contó Leiva.
Los vuelos que realizan son coordinados por medio de Vigilancia Aérea, del Ministerio de Seguridad Pública (MSP) y con la Comisión Nacional de Emergencias (CNE). "El Estado ha atendido muy bien la emergencia, ha habido mucho orden en la distribución de las aeronaves hacia los diferentes lugares", aseguró Leiva.
La respuesta de la gente ha sido conmovedora, asegura Leiva.
"Es impresionante cuando la gente ha sufrido tanto y vive la llegada de un helicóptero, un avión, un socorrista o un médico, con víveres y medicamentos, ellos se sienten que son parte de Costa Rica y que merecen ser atendidos, por lo que se llenan de agradecimiento y, lo más importante, plantean las necesidades que tienen", contó Leiva.
Ayer el Gobierno entregó 14 toneladas de insumos vía aérea y este sábado aumentó a 24, en zonas de: Quepos, Plamar Sur, Buenos Aires, Cabagra, Acosta, El Palmar, Parrita, San Isidro, Miramar, Zona de Los Santos, Alto Aguacate, Monteverde, Golfito, Isla Palo Seco y Providencia.