Logo

Plana mayor del Grupo ICE se reparte ₡1.469 millones anuales en salarios

Mayoría forma parte de la CNFL

Por Luis Valverde | 12 de Oct. 2019 | 12:01 am

(CRHoy.com) La plana mayor del Grupo ICE se reparte, anualmente, el equivalente a ₡1.469 millones en salarios.

Se trata de un pequeño grupo compuesto por 22 personas que componen las principales gerencias, jefaturas y direcciones tanto en Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) como algunas de sus empresas, entre ellas la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) y Radiográfica Costarricense (Racsa).

El monto surge de una base de datos dada a conocer por el exdiputado Otto Guevara, en la cual se detalla que cada mes estas 22 personas se reparten el equivalente a ₡122,4 millones en promedio.

Los 22 son los que tienen los sueldos más elevados del Grupo, todos ellos con ingresos mayores a los ₡5 millones mensuales.

El principal salario es el de la jerarca de la entidad Irene Cañas con un promedio mensual de ₡7,9 millones, seguido del Director de Electricidad Marco Vinicio Acuña con ₡7,6 millones.

El exministro de Transportes Carlos Segnini, es el tercero con un salario reportado de ₡6,2 millones.

Su promedio se obtiene de nueve meses de trabajo por cuanto recientemente el funcionario se vio obligado a pedir un permiso sin goce, debido a que la Contraloría General de la República ordenó inhabilitarlo de ejercer cargos públicos por dos años por no actuar adecuadamente en resolver los problemas de la ruta que conectaba con APM Terminals en Limón.

De igual forma aparece el caso de Luis Enrique Pacheco, cuyo promedio se obtuvo del pago de tres meses. El funcionario sin embargo se había acogido a su jubilación el año anterior.

La mayoría de funcionarios con salarios superiores a los ₡5 millones pertenecen a la Compañía Nacional de Fuerza y Luz.

Esta entidad se ha mantenido en problemas financieros durante los últimos cinco años. En 2018 cerró con pérdidas por ₡14.573 millones.

Su debilidad económica obedece a un rápido sobre endeudamiento adquirido en los últimos años, especialmente para la construcción de plantas como Balsa Inferior y el Parque Eólico Santa Ana.

Dentro de los datos aportados por el exlegislador resalta la existencia de un total de 63 funcionarios que ganan entre ₡4 millones y ₡5 millones, y 365 de ₡3 a ₡4 millones.

En total, la empresa estatal cuenta con 16.479 empleados, además de 833 de Racsa y 2 mil de la CNFL por lo que el exfuncionario instó a reducir las planillas como alternativa para ayudar a paliar los gastos.

"Urge racionalizar pluses salriales, algunos de los cuales ni siquiera se reflejan en el monto de los salarios, ya que están relacionados con períodos de vacaciones mayores a los 15 días, aporte patronal mensual del 6% de la planilla al Fondo de Garantías y Ahorros, uso de vehículos y servicios de transporte (..) debe reducirse el salario de esas planillas, que claramente son excesivas", afirmó Guevara.

"A la baja"

Según el ICE la cantidad de empleados desde 2012 a diciembre de 2018 ha mostrado una baja acumulada de más de 21% de la planilla, lo cual forma parte de una estrategia para generar menores gastos a nivel administrativo y contribuir en las finanzas de la entidad.

En ese periodo la cantidad de trabajadores se redujo en 3.499 personas. Según el ICE eso generó un ahorro de ₡270 mil millones.

Entre junio de 2018 y marzo de este año la salida de personal representó ₡5.400 millones menos en pago de salarios.

Comentarios
4 comentarios
OPINIÓNPRO