Logo

Plenario discutirá informe que responsabiliza a Méndez Mata

El informe de la comisión señala que ha existido negligencia y dilación por parte de las actuales autoridades del MOPT

Por Carlos Mora | 18 de Sep. 2021 | 11:14 am

Rodolfo Méndez Mata, jerarca del Mopt (CRH)

(CRHoy.com) Este miércoles 22 de septiembre el Plenario Legislativo discutirá un informe de la Comisión de Ingreso y Gasto Público del Congreso  que responsabiliza al Ministerio de Obras Públicas y Transportes y su jerarca,  Rodolfo Méndez Mata, por el cierre de 4 plantas asfálticas públicas, ubicadas en Cañas de Guanacaste, Santo Domingo de Heredia, Siquirres de Limón  y Buenos Aires de Puntarenas.

Este informe  recomienda que se traslade el expediente de la investigación al Ministerio Público para su investigación. Pide a la Contraloría General de la República (CGR) abrir un nuevo expediente del caso – luego de haberla archivado- y determine si Méndez Mata u otros  funcionarios tienen alguna responsabilidad  en perjuicio de la hacienda pública. Además, el informe recomienda que se traslade el expediente a la Procuraduría de la Ética Pública  para que determine si las actuaciones de los involucrados  constituye una falta al deber de probidad.

La fecha para la discusión del informe se decidió a finales de esta semana en la reunión de jefes de fracción.

¿Qué señala el informe?

El informe legislativo de la Comisión de Control de Ingreso  y Gasto Público del 29 de junio de 2020  concluye que  Méndez Mata  ejecutó el cierre de las cuatro plantas asfálticas públicas.

"La descentralización y producción por parte del Ministerio en estas plantas asfálticas venía como una política de Estado desde la Administración de don Óscar Arias y Laura Chinchilla. Don Luis Guillermo Solís continúa con esta política. El actual ministro del MOPT, Rodolfo Méndez Mata, es quien le pone fin", concluye el expediente .

La Comisión  abrió esta investigación en 2019,  luego de que el legislador de Liberación Nacional,  Gustavo Viales Villegas,  consultara sobre la planta en Buenos Aires de Puntarenas, la última planta creada por la administración de Luis Guillermo Solís en el 2017 y que nunca operó.

En esa ocasión Méndez alegó que requería un informe del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica para definir el futuro de la planta. Lanamme dijo que "no había recibido ninguna nota del ministro".

El informe de la comisión señala que ha existido negligencia y dilación por parte de las actuales autoridades del MOPT para resolver el tema de las plantas asfálticas.

Méndez Mata en el proceso de la investigación defendió que estas plantas se adquirieron sin planificación y estudios previos, sin determinación del recurso humano necesario, sin tomar en consideración problemas de gestión ambiental y sin valoración de un sistema de gestión de calidad.

El total de la inversión en las plantas ronda los ¢4 mil millones de 1996 a la fecha. La inversión requerida para ponerlas en marcha ronda los ¢9.655 millones, según información proporcionada por el ministro.

"Queda en evidencia una total falta de coordinación entre las autoridades políticas salientes del Gobierno del expresidente Luis Guillermo Solís Rivera y las actuales de la administración del presidente Carlos Alvarado Quesada, que pone en peligro una millonaria inversión hecha por el Estado", dice el informe.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO