¿Podría el ayuno intermitente aumentar los riesgos cardíacos?
Durante muchos años, la gente ha utilizado el ayuno intermitente para perder kilos, pero algunos estudios sugieren que comer con restricción de tiempo puede generar problemas cardíacos.
El Dr. Francisco López-Jiménez, cardiólogo de Mayo Clinic, afirmó que este tipo de dieta no es para todos.
Existen varias formas de practicar el ayuno intermitente, el método 16:8 es el más popular e implica comer solo durante ocho horas al día.
Sin embargo, los resultados del estudio en el que participó el Dr. López sugieren que las personas que restringen su alimentación a una ventana de 8 horas tienen casi el doble de riesgo de muerte relacionada con problemas cardíacos en comparación con aquellas que comen libremente.
De hecho, el ayuno intermitente se ha vuelto popular porque los estudios sobre moscas de la fruta muestran que en realidad viven más tiempo cuando se les restringen las calorías. Pero no somos moscas, explicó el Dr. López-Jiménez.
La dieta con restricción de tiempo puede promover la pérdida de peso, mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir la inflamación. Sin embargo, algunas investigaciones muestran que esta práctica podría aumentar los riesgos cardiovasculares.
Este estudio reciente mostró que la gente que practica el ayuno intermitente tiene el doble de probabilidad de morir de una enfermedad cardíaca a diferencia de la gente que no lo practica, afirmó el experto.
Para el experto, si bien es necesario realizar más investigaciones para confirmar estos hallazgos, es evidente que este enfoque de la alimentación no es una solución universal y que su implementación debe hacerse con cuidado y consideración de los riesgos potenciales para la salud cardiovascular.
Las razones que subyacen a los factores de riesgo no están clara, por lo que se recomienda consultar a su médico antes de intentar realizar el ayuno intermitente.