Logo

¿Por qué ahora los taxistas se oponen a una compensación?

No quieren que asunto desvíe atención sobre plan para regular Uber

Por Pablo Rojas | 4 de Sep. 2019 | 4:17 pm

[samba-videos id='5206b1c69a5bdcdca5cd319d81c98192′ lead='false']

(CRHoy.com).-Los taxistas no quieren que el proyecto de ley que regularía las plataformas de transporte, como el caso de Uber, contemple una compensación para ellos.

Así lo señaló Rubén Vargas, secretario general de la Unión de Taxistas Costarricenses (UTC), tras participar en la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Legislativa.

La posibilidad de incluir una compensación fue propuesta por Casa Presidencial luego de sostener una cita con los taxistas este miércoles en medio de protestas por la ausencia de avances en el tema.

Sin embargo, pese a que la necesidad de incluir esta figura fue reafirmada este miércoles por Víctor Morales Mora, ministro de la Presidencia, los taxistas opinan distinto y cambiaron su postura.

"Ya el tema de la compensación es un asunto qué hay que quitar. Ya manifestamos ante los señores diputados que ese es un tema que se debe obviar (…) Si la compensación iba a hacer 6 meses más de discusión de proyecto, eso nos iba a matar de hambre. Eso es como que le vayan a llevar a la viuda un paquete de plata, cuando ya el taxista esté muerto", indicó Vargas.

Pese a que el Poder Ejecutivo habló de compensación, nunca propuso algo concreto y reiteró que todo debía ser resuelto durante la discusión legislativa que construiría el proyecto de ley.

"Lo que queremos es una regulación de las plataformas. El taxista nunca ha pedido nada regalado. El taxista lo que pide es trabajo y con su trabajo nosotros nos pagamos. Lógicamente que tenemos una denuncia en el contencioso-administrativo que será llevado hasta las últimas consecuencias, pero eso es aparte de la ley", indicó el dirigente.

Vargas afirmó que cuando existan igualdad de condiciones en relación con los conductores de Uber, "superarán" cualquier competencia.

"Brindamos un mejor servicio que esos señores (choferes de Uber) y así lo vamos a demostrar", citó el representante gremial.

Los diputados de la comisión legislativa se comprometieron a la próxima semana llevar varias propuestas concretas para comenzar la construcción de un nuevo proyecto de ley que sería discutido en ese foro.

De esta forma, la propuesta inicial del Poder Ejecutivo, presentada en enero y que nunca tuvo consenso, quedará desechada.

Comentarios
5 comentarios