Logo

¿Por qué algunas personas no se contagian de COVID-19? Esta puede ser la razón

Por Jason Ureña | 19 de Abr. 2022 | 6:37 am

Cortesía Marco Monge

(CRHoy.com) Desde la declaratoria de pandemia en marzo de 2020, el virus que provoca el COVID-19 ha demostrado ser imprevisible por parte de las autoridades y los científicos.

Desde el surgimiento de mutaciones con cambios en transmisibilidad o sintomatología, hasta nuevas olas, brotes, reinfecciones o dudas en la inmunización, ha sido parte de lo que ha tenido que enfrentar el mundo.

Una de las grandes dudas que aún se mantienen, es ¿por qué algunas personas no se enferman pese a haber tenido contacto con infectados? 

"Es inexplicable, pero es posible que algunas de esas personas sí se hayan contagiado de manera asintomática y eso, quizás con una prueba serológica o una encuesta de muestreo, se podría garantizar, para saber si tienen anticuerpos", dijo Luis Rosero, demógrafo y salubrista.

Con él coincide el doctor Roberto Salvatierra, médico de la Escuela de Medicina de la Universidad Hispanoamericana (UH) quien afirma también que muchos de los casos pasaron como asintomáticos sin haber sido percibidos por las personas. 

"Hay una diferencia entre no estar contagiado y ser asintomático. Hay muchas personas que se contagian y son asintomáticas, y eso especialmente ahora que hay una población muy importante vacunada, hay muchas personas que van y tienen una exposición con una persona que está enferma y, obviamente, su sistema inmunológico -ojalá con incluso la tercera dosis- se encarga de que no haya ninguna enfermedad o la enfermedad se presente muy leve", explicó.

Según el médico, este tipo de escenarios se vuelve más normal con la circulación de una variante menos severa, como lo demostró ser ómicron.

María Luisa Ávila, exministra de Salud, destaca que al ser casos tan leves, "muchas personas pueden decir ‘hoy amanecí con mocos, pero nada más, a lo mejor es alergia' y puede eventualmente ser un cuadro muy leve de ómicron". 

Tanto Ávila, como para Salvatierra, esto depende mucho del sistema inmune.

"También hay personas de las que no sabemos por qué, pero son completamente inmunes al COVID, lo hemos visto mucho, sobre todo en niños. Desde el principio de la pandemia vimos los primeros casos en Wuhan, donde tenían muchas familias aisladas y fallecieron adultos mayores y quedaron muchos niños huérfanos, ellos no hicieron ni dolor de cuerpo.

"Así es la genética de las personas, la edad y el comportamiento de las enfermedades", añadió el médico de la UH.

Un reciente estudio de científicos del Imperial CollegeLondon, determinó que las personas que no se han contagiado pese a la exposición al virus, podrían tener una inmunidad natural provocada por haber estado expuestos a otros coronavirus humanos, como el del resfriado común.

La investigación arrojó que estas personas contenían un alto nivel de células T, un tipo de célula del sistema inmune.

"Esos altos niveles de células T preexistentes, creadas por el cuerpo cuando se infecta con otros coronavirus humanos como el resfriado común, pueden proteger contra la infección por COVID-19", dijo Rhia Kundu, principal autora de dicho estudio y quien además labora en el Instituto Nacional del Corazón y los Pulmones de la universidad.

Comentarios
4 comentarios
OPINIÓNPRO