Presidencia husmeó hasta la embajada de EEUU mediante la UPAD
Defensora pidió a Fiscalía peritaje técnico de operación de este órgano
(CRHoy.com) La Casa Presidencial, por medio de su Unidad Presidencial de Análisis de Datos (UPAD) se inmiscuyó hasta en asuntos administrativos de la embajada de los Estados Unidos en Costa Rica. Así lo reveló este lunes la defensora de los habitantes, Catalina Crespo.
La defensora aseguró que entre la información recabada que les causó asombro sobre la operación de la UPAD está el dato que mediante esta oficina se investigó la flotilla de 89 vehículos que tiene la misión diplomática de Estados Unidos en el país. El objetivo de dicho análisis es desconocido.
La defensora cuestionó que la UPAD se preocupara de este aspecto mientras que no se interesó, por ejemplo, de la situación de vulnerabilidad de los estudiantes del liceo de Chacarita, en Puntarenas por el mal estado de sus instalaciones educativas.
"¿Cuál es el objetivo y qué decisiones se van a tomar con eso? ", cuestionó la defensora.
[samba-videos id='8f6cd802a00b6e77d5fb415765474bfc' lead='false']
Tras su reunión de este lunes con el presidente Alvarado, la defensora admitió que persiste la preocupación por el tipo de información confidencial que manejan los asesores del Mandatario y su finalidad.
Aseguró que la Defensoria solicitó a la Fiscalía un peritaje técnico de operación de este órgano.
[samba-videos id='1451b11cf452e1f1ccfbecf2023aaef5′ lead='false']