Logo

Presidenta del AyA: “Hablé con el Presidente; me mantengo en el cargo”

PRESIDENTE ALVARADO ANDARÍA EN BÚSQUEDA DE PLATA PARA REESTRUCTURAR AyA

Por Josué Alvarado | 26 de Ago. 2020 | 12:01 am

Carlos Alvarado, presidente de la República; Claudia Dobles, primera dama y Yamileth Astorga, presidenta del AyA. Facebook de Astorga.

(CRHoy.com). Con el apoyo del presidente de la República, Carlos Alvarado, la presidenta del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) se mantiene en su cargo pese a las solicitudes de que renuncie. Ella misma lo confirmó, y además, indicó que Alvarado andaría en búsqueda de dinero para reestructurar la institución, que entró en crisis junto con la pandemia. 

Esto dice Astorga, pese al llamado de varios sectores que piden que renuncie a su cargo, o bien, para que el Poder Ejecutivo intervenga en la institución debido a los errores y cuestionamientos contra la entidad y sus altos jerarcas.

Uno de los principales cuestionamientos contra Astorga es la solicitud que hizo a los empleados de no compartir información con los medios de comunicación CRHoy.com y Extra. Ambos medios han cuestionado la gestión de la institución. Y al menos a este medio Astorga no le brinda una entrevista desde el 22 de julio anterior cuando se solicitó un espacio.

Pero con este apoyo a Astorga, el presidente Carlos Alvarado también ignora el enojo de los ciudadanos, quienes han sido obligados a salir de sus casas en media pandemia para tratar de arreglar los montos erróneos que aparecen en las facturas.

El mandatario además le da la espalda a criterios de los magistrados de la Sala Constitucional, al intendente de Aguas de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep), diputados de la mayoría de fracciones legislativas,  Consumidores de Costa Rica, la Cámara Costarricense de la Construcción, la Auditoría Interna del AyA y hasta a su mismo Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), que denunció a Astorga por el manejo que la institución a su cargo le da al arsénico en Guanacaste y que podría poner en peligro la vida de cientos de personas.

Alvarado tampoco toma en cuenta que en mayo anterior, en media pandemia, el AyA le aportó a la economía costarricense una multa por $6,7 millones … y contando. La razón fue que por sus errores se suspendió una obra mediante la cual se ampliaría la línea de aguas residuales en San José. Por esto, la empresa constructora Acciona Agua S.A., demandó al AyA y finalmente se concluyó que la institución costarricense había sido la culpable de la suspensión y por eso  deberá pagar la multa.

"Hay un sector de diputados que están solicitando mi renuncia. En consecuencia, conversé con el señor presidente de la República, quien me dijo que me mantengo en el cargo", dijo Astorga en la sesión de Junta Directiva del pasado 28 de junio.

Gobierno busca más plata para el AyA

En medio de la crisis del AyA y con el objetivo de acallar las fuertes críticas que recibía su Gobierno por la administración del agua, el presidente Carlos Alvarado solicitó una reestructuración de la institución.

Sin embargo, por privado, Yamileth Astorga le dijo al presidente que no se habían asignado recursos para este fin por lo que el mandatario estaría buscando más dinero para que la institución pueda realizar el cambio.

Así lo indicó Astorga en la sesión de Junta Directiva del pasado 11 de agosto, según consta en el acta:

"Yo dije que no habíamos asignado recursos y el señor presidente me dijo: "Yo se los busco", a lo que dije: "Sería perfecto", así tal cual fue la conversación", dijo Astorga en aquella sesión.

CRHoy.com consultó a Casa Presidencial cuánto dinero pretende conseguir y de dónde, en medio de la pandemia, sin embargo al cierre de esta nota no hubo respuesta.

El Gobierno de Carlos Alvarado solicitaría más dinero para una institución que ha sido blanco de fuertes críticas por las prioridades de la Junta Directiva a la hora de aprobar presupuestos:

  • ¢800 millones en pago de publicidad
  • ¢40 millones para medir la percepción de los usuarios de su servicio
  • ¢30 millones para promocionar uno solo de sus proyectos a través de una agencia de comunicación
  • ¢1.896 millones en un sistema de seguridad mediante cámaras
  • $47, 5 millones en la modernización de la plataforma tecnológica

La directiva del AyA Yolanda Acuña cuestionó a Yamileth Astorga que por qué hasta ahora que el presidente lo pidió públicamente decide reestructurar la institución y no como debió haber ocurrido desde hace al menos seis años.

"Ahora usted, señora Astorga, anda afuera pidiendo recursos para hacer algo que nosotros deberíamos haber hecho hace seis años. Eso no debió haber sido y no es de recibo (…) porque la Junta Directiva ha estado interesada en hacer una reestructuración hace seis años, nunca lo hemos incluido, y ahora usted le da la razón", le criticaron a Astorga.

Comentarios
20 comentarios