Presidenta del TSE liderará asociación regional de magistradas
AMEA promueve la igualdad de género y la democracia paritaria en el ámbito político-electoral
(CRHoy.com) La magistrada presidenta del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), Eugenia Zamora Chavarría, asumió este mes el más alto cargo de la Asociación de Magistradas Electorales de las Américas (AMEA).
La costarricense es la primera magistrada centroamericana en ocupar este puesto.
La magistrada Zamora Chavarría asumió la presidencia de esta organización regional, en el marco de la celebración de su conferencia, que se llevó a cabo en suelo nacional esta semana.
En marzo de 2022, durante la IV Conferencia de AMEA, realizada en Bogotá, Colombia, la magistrada Zamora fue designada vicepresidenta de dicha organización, y en ese mismo encuentro, se acordó que asumiera su Presidencia en 2023.
"Para mí es un gran honor y privilegio asumir la Presidencia de este importante foro de mujeres del continente, donde trataré de aportar mi experiencia en la lucha por los derechos políticos de las mujeres, desde la perspectiva de jueza electoral", mencionó Zamora.
En el TSE, junto con la magistrada Zamora, integran esta asociación las magistradas Zetty Bou Valverde, Mary Anne Mannix Arnold y Luz de los Ángeles Retana Chinchilla.
La Asociación de Magistradas Electorales de las Américas y fue creada en 2017, como una organización no gubernamental, imparcial y de carácter regional, integrada por mujeres con experiencia en funciones y altos cargos directivos en el campo administrativo y jurisdiccional electoral.
Su objetivo es promover la igualdad de género y la democracia paritaria en el ámbito político-electoral, a través de la incorporación del enfoque de género, el diálogo, el intercambio solidario y la cooperación estratégica entre sus integrantes, así como la asistencia técnica y capacitación, para la construcción de una democracia verdaderamente inclusiva.
Actualmente, está integrada por 82 magistradas, exmagistradas, funcionarias y excolaboradoras de los órganos máximos de dirección, que integran las entidades electorales de la región.