Logo

Presidente Alvarado valora continuidad de Vicecanciller

Oposición cuestiona su designación luego que CRHoy diera a conocer que había sido suspendida por abandono de trabajo

Por Carlos Mora | 16 de May. 2018 | 5:09 pm

El presidente Carlos Alvarado, quien prometió "la mejor gente" y ética en cada uno de los miembros de su gabinete, analiza la conveniencia de dejar o no en su puesto a la vicecanciller Carolina Fernández CRH

La continuidad  de Carolina Fernández  en el cargo de vicecanciller de la República  depende del presidente de la República, Carlos Alvarado,  quien está sopesando la conveniencia de mantenerla en el puesto para el  cual apenas fue juramentada este martes en la noche.

Fernández no tiene segura su permanencia en ese cargo, luego de que CRHoy.com diera a conocer este miércoles que la funcionaria de carrera diplomática arrastra una suspensión de un mes por haber abandonado su trabajo en 2011, cuando era la ministra consejera y encargada de negocios en la embajada costarricenses en Brasil.

En las últimas horas los partidos Restauración Nacional (RN), Liberación Nacional (PLN) y Unidad Social Cristiana (PUSC) han mostrado su disconformidad con la designación, pues aseguran que el nombramiento de Fernández no es consecuente con el discurso de transparencia y ética en el ejercicio de la función pública que promueve el presidente y su administración.

El diputado del PLN, José Antonio Aiza fue directo. "Tienen que quitarla. Esperamos muestra de eficacia y transparencia", dijo el legislador verdiblanco.

El ministro de la Presidencia, Rodolfo Piza

La tarde este martes el ministro de la Presidencia, Rodolfo Piza, aseguró que Alvarado hará el análisis de las preocupaciones de los legisladores por el pasado de Fernández en la Cancillería.

"Él (Alvarado) tomará y comunicará su decisión por un ámbito propio del presidente de la República y que no toma decisiones a la ligera", dijo Piza, quien no precisó cuando el mandatario tomaría su decisión.

Este miércoles CRHoy.com dio a conocer que en 2011, Fernández se desempeñaba como ministra consejera y encargada de negocios de la embajada de Costa Rica en Brasil. Durante unos meses, esa sede diplomática estuvo sin un embajador, por lo que Fernández era la máxima representante de nuestro país en ese momento.

La vicecanciller Carolina Fernández fue juramentada el martes en la noche. El presidente Alvarado valora su continuidad por cuestionamientos éticos en su contra.

Ese año, Fernández viajó a Omán por razones personales y se ausentó del trabajo durante varias semanas, dejando la embajada sola en manos de la secretaria administrativa. Su viaje lo hizo sin sacar permiso ni vacaciones.

Ese cargo en Brasil era el primero que Fernández ocupaba durante su carrera diplomática.

A pesar de que su comportamiento violó el Código de Trabajo y la Ley 3530 y el Estatuto del Servicio Exterior, el entonces canciller René Castro no la despidió como hubiera correspondido, sino que solo la sancionó con una suspensión de 30 días por el abandono de sus funciones.

 

 

 

Comentarios
8 comentarios
OPINIÓNPRO