Presidente “baja el tono” y niega haber alarmado innecesariamente al país
"Nunca hablé de una hecatombe", dijo el mandatario
Al igual que lo hizo ayer el viceministro de Hacienda, Fernando Rodríguez, el Presidente Luis Guillermo Solís le bajó totalmente el tono a la crisis de liquidez que él mismo anunció el pasado 1 de agosto y que incluso reafirmó días después, cuando declaró que no se tenía toda la plata para pagar los aguinaldos.
A pesar de eso, hoy negó que haya contradicción en lo anunciado y lo que están diciendo ahora. Según Solís, lo único que se hizo fue explicarle a la población los problemas "que podría tener el país" en caso de no tomar acciones respecto al gasto y recaudación.
Incluso, hoy indicó que los índices económicos del país son sólidos.
"Son declaraciones complementarias y de ninguna manera hay contradicción", señaló el mandatario para añadir que lo que hizo fue poner en alerta sobre lo que podría suceder.
"La situación había que advertirla, como he estado advirtiendo de la situación de déficit y deuda, porque de no hacerlo, era someter al país a una situación de permanente zozobra", dijo.
El anuncio significó una oleada de críticas al Gobierno por parte de los diferentes sectores: políticos, económicos, comerciales, que incluso mostraron su molestia, pues ese anuncio puede poner en peligro las inversiones en el país.
Algunas clasificadoras de riesgo internacional habían desmentido el aviso presidencial días atrás, afirmando que Costa Rica no estaba en riesgo de padecer una crisis de liquidez, algo que el Presidente hoy compartió, dejando en evidencia la contradicción con su mensaje de la semana anterior.
"Lo que he visto de las clasificadoras de riesgo más bien no son preocupaciones, sino ratificaciones del momento bueno que tiene la economía nacional", fueron las palabras Solís esta mañana en la atención de prensa semanal.
Solís defiende que su mensaje no fue alarmista sino de prevención de lo que podría pasar.
"Es un tema que no lleva a una situación de hecatombe. Nunca usé términos exagerados".
El Presidente insiste en que la Asamblea Legislativa debe hacer su trabajo y empezar a discutir y aprobar los proyectos fiscales de IVA y Renta, que le ayudarán al país a no padecer financieramente.
Hoy, reiteró que se pagarán aguinaldos, salario escolar y demás y que para ello están trabajando.