Presidente de comisión investigadora: “Candidato del PAC quiere callar tema del cementazo”
Dice que aspirante del PAC quiere servirle de mampara al gobierno
El presidente de la comisión que investiga los créditos que el Banco de Costa Rica (BCR) otorgó a Juan Carlos Bolaños, Ronny Monge, asegura que Carlos Alvarado, candidato presidencial del PAC, está alcahueteando al gobierno y propone medidas para silenciar a quienes han denunciado el tema del cementazo.
"Carlos Alvarado manda a decir que se remueva a los miembros de la Junta Directiva del BCR. Para removerlos, debe haber un informe técnico que lo avale o una intervención de la entidad y en este momento no hay nada de eso. Aquí lo que hay es un interés del gobierno para silenciar a quienes han denunciado este tema y a quienes han insistido en que se investigue. Buscan seguir haciendo lo que quieren. Los diputados debemos entender que eso es lo que busca Casa Presidencial y Carlos Alvarado se presta para eso", dijo Ronny Monge, quien preside la comisión investigadora e insiste en que las solicitudes de Alvarado solo revelan un completo desconocimiento de las leyes del país.
Según Monge, Alvarado lo que está haciendo es servirle de mampara al gobierno para silenciarlos.
"Pedir quitar a la Junta Directiva hoy cuando está en media investigación, pero además es la Junta Directiva que ha sido incómoda para el gobierno para poner a 5 personas a antojo del Presidente para que solapen y tapen todo lo que está pasando en el BC es parte de la corrupción que se está dando en este momento", manifiesta.
Además, afirma que Alvarado demuestra un desconocimiento de las instituciones de este país.
"No se trata de un Ministro. Para que se pueda remover a un miembro de Junta Directiva tiene que haber una intervención del banco o un dictamen que diga cuáles son las razones para remover a un miembro de Junta Directiva".
La diputada Patricia Mora, del Frente Amplio, por su parte, indicó que una medida en contra de todos los integrantes de la Junta Directiva no sería necesaria.
"Lo que me parece urgente es que las dos personas más cuestionadas, como son Mario Barrenechea y Paola Mora, sean destituidos de sus cargos", expresa.