Presidente del Congreso pide a diputados trabajar en enero
Solicita criterio técnico para ver si Plenario puede sesionar

El presidente del Congreso, Gonzalo Ramírez, se reunirá con los jefes de fracción este lunes. (Daniela Abarca/CRH).
El presidente de la Asamblea Legislativa, Gonzalo Ramírez, convocó a los jefes de las fracciones parlamentarias a una reunión este lunes para pedirle a los diputados que trabajen todo el mes de enero en temas de control político.
Así lo manifestó este jueves el legislador de Renovación Costarricense, quien indicó que la cita se llevará a cabo a las 11 a.m. en el Castillo Azul, sede de la Presidencia del Congreso.
"La reunión la solicité para ponernos de acuerdo en cómo vamos a funcionar con la agenda y saber cuáles son las prioridades de las diferentes fracciones legislativas", dijo en respuesta a una consulta de CRHoy.com
Ramírez confirmó que le pidió al departamento de Servicios Técnicos del Congreso que les aclare si el Plenario puede sesionar en enero para ver temas de control político, a pesar de que el Poder Ejecutivo desconvocó las sesiones extraordinarias para la aprobación o rechazo de proyectos de ley hasta el 5 de febrero.
Dijo que si no existe ningún impedimento, entrarían a discutir con prioridad el informe de la comisión especial que investigó el caso del cementazo.
"La agenda de trabajo sería ver los informes que hay pendientes. Como prioridad, tenemos el informe del caso de la comisión investigadora de créditos de los bancos, además de algunas reformas del Reglamento", indicó.
"Este mes sería para trabajar solo en la primera parte de la sesión (asuntos del régimen interno de la Asamblea Legislativa y control político). Si Servicios Técnicos dice que no podemos sesionar, entonces valoraríamos con los jefes y jefas de fracción lo que vamos a hacer", manifestó.
Legisladores de 6 agrupaciones políticas han expresado su disposición de sesionar a partir de este lunes a las 3 p.m. para iniciar la discusión del informe del caso del cementazo.
Se trata de las bancadas de los partidos Frente Amplio (FA), Acción Ciudadana (PAC), Movimiento Libertario (ML), Liberación Nacional (PLN), Restauración Nacional (RN) y Alianza Demócrata Cristiana (ADC).