Logo

Presidente del PLN acusa a Chaves ante el TSE de aparente beligerancia política

Mandatario acumula otras 2 denuncias por este aparente delito que están pendientes de resolver por órgano electoral

Por Carlos Mora | 10 de Dic. 2024 | 2:02 pm

El presidente del Partido Liberación Nacional (PLN), Ricardo Sancho Chavarría, solicitó al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) investigar al presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, por el presunto delito de beligerancia política.

La beligerancia política es un delito que se comete cuando un funcionario público con prohibición muestra parcialización a favor de un partido político en el ejercicio del cargo, o bien, cuando un funcionario con prohibición de participar en actividades políticas incurre en ellas, según el artículo 105 de la Constitución.

Chaves enfrenta 2 acusaciones por este aparente delito (ver nota abajo).

Esta nueva acusación que presentó el presidente de los liberacionistas obedece a las declaraciones emitidas por Chaves en cadena nacional el domingo 8 de diciembre, en la que hizo alusión a la necesidad de que el país le brinde respaldo con una mayoría parlamentaria en las próximas elecciones. 

Para Sancho, las palabras del mandatario claramente violentan el principio de neutralidad de los funcionarios públicos normado en el Código Electoral, y en lo estipulado por la Constitución Política

"La Constitución Política y el Código Electoral es muy clara en cuanto a la imparcialidad y neutralidad de los funcionarios públicos especialmente del Presidente de la República, en que no pueden participar en política electoral, ni discutir. Estamos ya frente a un nuevo proceso electoral, y las reglas deben quedar muy claras en cadenas nacionales y otros actos. Desde nuestro punto de vista violan esa imparcialidad que deben tener", dijo Sancho.

Según el liberacionista, Chaves muestra una clara intención de influir en el electorado al señalar en la cadena nacional que:

"Si en el 2026 no hay 40 o 45 diputados diametralmente opuestos a los que elegimos en 2022, si no logramos poner y sacar a los que usted sabe, este país no va a poder arreglar los problemas tan profundos".

Además, Sancho señala que el uso para estos fines de una cadena nacional (que es un medio oficial), atribuye un carácter institucional y amplifica el mensaje afectando también el principio de igualdad para las condiciones del proceso electoral.

 

TSE investiga 2 casos más contra Chaves por aparente beligerancia 

El presidente Chaves acumula otras 2 denuncias por aparente beligerancia política.

Una que le interpuso el Partido Acción Ciudadana (PAC) y otra presentada por el PLN.

La denuncia contra Chaves presentada por el PAC se presentó en agosto de 2023 y se tramita bajo el expediente 021-D3-SE-2023. La del PLN se presentó 2 meses después, en octubre de 2023, y tiene asignada la numeración 028-D2-SE-2023.

La denuncia del PAC contra Chaves fue interpuesta por el presidente y secretario de esa agrupación, Fabián Solano y Gonzalo Coto.  Según dijeron en esa ocasión Solano y Coto, habría habido "una clara violación a la normal electoral" por parte del mandatario luego que este posteara en la red social X (antes Twitter) una publicación en la que supuestamente atacó a 2 exregidores -uno del PAC y otro del PUSC de la Municipalidad de Goicoechea- porque según él se habían opuesto al avance de obras para terminar la Circunvalación Norte, cuando en realidad ese trámite faltante dependía de una aprobación de una ley en el Congreso, es decir, no era responsabilidad de los regidores.

La acusación del PLN de octubre del año 2023 la presentó el secretario general de ese partido, Miguel Guillén Salazar. La denuncia tiene que ver con las declaraciones brindadas por Douglas Altamirano, quien intentó ser candidato a alcalde de San José por el partido Aquí Costa Rica Manda, al diario La Nación durante la Asamblea Nacional de esa organización a finales del año pasado

Altamirano señaló que el presidente Chaves habría estado involucrado, junto con su asesor y amigo Federico Cruz Saravanja, conocido como "Choreco, en la formación y organización de ese partido político.

La Sección Especializada del TSE está lista para resolver estas 2 denuncias en contra de Chaves, esto luego de que el pasado 22 de agosto la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, más conocida como Sala IV, rechazara una acción de inconstitucionalidad presentada contra la Sección Especializada del órgano electoral, la cual se encarga de investigar las denuncias sobre beligerencia política y dictar sanciones en primera instancia.

Las resoluciones de la Sección Especializada pueden ir desde archivar las denuncias hasta imponer algún tipo de sanción. 

En septiembre anterior,  Juan Luis Rivera, coordinador del Cuerpo de Letrados del TSE, explicó que las denuncias en contra del gobernante por presuntos casos de beligerancia formaban parte de un grupo de 67 expedientes por este tipo de acusaciones en contra de otras personas que la Sección Especializada tiene ya listas para resolver.

Hay que tomar en cuenta que el delito de beligerancia política conlleva destitución e inhabilitación para ejercer cargos públicos por un período no menor de 2 años. Sin embargo, si el culpable es un alto cargo público, como el presidente de la República, un ministro, un magistrado o la contralora, el TSE solo dará cuenta a la Asamblea Legislativa del resultado de la investigación.

Comentarios
0 comentarios