Logo

Presidente emite decreto para legalizar estatus de migrantes que trabajen en agricultura

Por Jéssica Quesada | 23 de Jun. 2020 | 5:02 pm

(CRHoy.com).- El Presidente de la República, Carlos Alvarado, firmó un decreto que agiliza la normalización del estatus migratorio para los extranjeros que se dedican a las actividades agrícolas en nuestro país.

Se trata del Decreto Ejecutivo N° 42406-MAG-MGP, que permite que labores agropecuarias, de agroexportación o agroindustria sean realizadas por personas que comprueben haber ingresado y permanecido en el territorio nacional entre el 15 de enero de 2016 y el 15 de enero de 2020.

El ministro de Agricultura y Ganadería, Renato Alvarado, indicó que este decreto permite facilitar trabajadores que ingresaron antes del 15 de enero al país y evitar un serio impacto en la producción nacional a raíz de la pandemia por COVID-19. “Esta mano de obra es necesaria, porque a pesar de los esfuerzos realizados para que los costarricenses se apunten en labores agrícolas, no es suficiente”, agregó el jerarca.

Audio content image
0:00
0:00

Este decreto le exige a los foráneos que demuestren su arraigo entre las fechas mencionadas y que su llegada y permanencia de territorio costarricense obedezca, estrictamente, al trabajo agrícola.

Para obtener este estatus, los interesados deben cumplir con estos requisitos:

  • Llenar el formulario de solicitud.
  • Prueba de identidad: certificación de nacimiento, ya sea emitida por el Consulado o documento de identidad emitido por su país.
  • En caso de trabajadores asalariados, contrato de trabajo suscrito por trabajador y patrono. En caso de trabajadores por cuenta propia, certificación del MAG.
  • Declaración jurada en que se indique que no cuenta con antecedentes penales.
  • Documento que acredite fehacientemente haber ingresado al país entre las fechas 15 de enero del año 2016 y el 15 de enero de 2020.
  • La tramitación tiene un costo total de $60 por persona.

Toda la documentación deberá ser presentada por el interesado, o ser gestionada por la empresa que tenga interés en contar con el trabajador, a través de las oficinas del MAG, previa cita.

Otro decreto

Alvarado y los ministros de Seguridad y Salud, Michael Soto y Daniel Salas, respectivamente, firmaron el decreto N° 42405-MGP-S, que busca mejorar el control migratorio para resguardar la salud pública debido al aumento de casos COVID-19 en las regiones fronterizas del país, especialmente en la Zona Norte.

Este le permite a las autoridades migratorias rechazar, deportar o ejecutar el acto migratorio correspondiente como parte de sus controles, además de habilitar la cantidad de puestos fronterizos que se consideren necesarios.

Comentarios
30 comentarios
OPINIÓNPRO