Presidente llama al diálogo y negociación de cara a ola de protestas la próxima semana
(CRHoy.com).- El presidente Carlos Alvarado considera que los ciudadanos y los sectores productivos no deben "sobrepreocuparse" ante las amenazas de huelgas y protestas de diversos sectores la próxima semana en diferentes puntos del país.
Mientras que los estudiantes, pescadores, empleados municipales, funcionarios del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y el sector laboral del área de la salud anuncian protestas a partir del lunes, el Mandatario hizo un llamado al diálogo y a la negociación para buscar puntos de acuerdo.
Según Alvarado, todos los sectores que saldrán a las calles están y serán atendidos por distintos jerarcas de su gabinete. Por ejemplo, dijo que los pescadores serán atendidos por el Ministro de Agricultura, Renato Alvarado y el presidente del Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultuta (Incopesca), Moisés Mug.
Ambos jerarcas darán seguimiento a temas relacionados a las demandas del sector en cuanto a pesca artesanal, los sistemas de monitoreo de las embarcaciones y la aplicación del Impuesto al Valor Agregado a sus productos.
Las demandas de los educadores y los maestros son atendidos por la Ministra de Educación, Giselle Cruz. Las demandas de este sector están orientadas a la cancelación de las pruebas FARO, de los baños neutros y de una moratoria al Impuesto de Valor Agregado (IVA).
El resto de sectores seguirán siendo atendidos por jerarcas como el viceministro de la Presidencia, Juan Alfaro y otros negociadores del Poder Ejecutivo como los ministros de Trabajo y Planificación, Steven Núñez y Pilar Garrido.
"Yo lo que visualizo es un proceso de escucha y acomodo y seguir moviendo la economía. Esperaría que sea la ruta del diálogo por la que sigamos. Creo que no hay una razón para que haya que sobrepreocuparse", dijo Alvarado.
[samba-videos id='e7701e152f3037e3e1916f926f0a234d' lead='false']