Logo

Presidente pide renuncia a directivos del BCR que denunciaron cementazo

Por Agencia | 26 de Sep. 2017 | 5:39 pm

De izquierda a derecha, cuatro de los siete miembros de la Junta Directiva del BCR.

El Presidente de la República Luis Guillermo Solís pidió hoy a los miembros de la Junta Directiva del BCR, incluyendo a quienes han denunciado e investigado el tema del cementazo, que renuncien. Al anunciar el tema, aseguró que su gobierno está comprometido con la transparencia y que la destitución de esta junta no afectará las investigaciones que se llevan a cabo.

Se trata de Francisco Molina, Mónica Segnini, Evita Arguedas, Alberto Raven y Gustavo Arias. Con ellos, solicitó también la renuncia de Paola Mora y Ronald Solís, quienes en todo momento han defendido el crédito del cemento chino y al gerente del BCR Mario Barrenechea, a quien se le investiga precisamente por presuntas irregularidades en el otorgamiento de este préstamo.

La Junta Directiva debería determinar este 26 de setiembre si extendía o no la suspensión de Barrenechea, quien fue nombrado en su puesto a solicitud de Casa Presidencial.

Cuatro de los siete miembros de la junta directiva a la que Solís le pidió la renuncia hoy fueron nombrados por este gobierno: Ronald Solís, Paola Mora, Gustavo Arias y Francisco Molina.

Este fue el mensaje del presidente Solís quien tomó la decisión solo un día después de que el gerente suspendido del BCR "no apareciera" para ir a comparecer ante la comisión legislativa:

"El Banco de Costa Rica es una institución sólida, solvente y confiable y merece toda nuestra atención y cuidado para que en el futuro siga creciendo y fortaleciéndose.

A toda la ciudadanía nos preocupa la información que ha trascendido acerca de las condiciones en las cuales el banco administró créditos para varios negocios que han sido cuestionados.

De manera reiterada he dicho que actuaríamos con contundencia y que seríamos firmes para proteger al banco y garantizar a las y los costarricenses la solidez de esta institución y que debíamos esperar la información oficial de la SUGEF para tomar decisiones.

Ayer 25 de setiembre recibí el informe del Superintendente, Javier Cascante.

Si bien es cierto, este informe aporta razones suficientes para proceder a una destitución de la Junta Directiva del Banco de Costa Rica; esto obligaría a un procedimiento legal que pueda tardar muchos meses y afectar seriamente el normal funcionamiento del Banco y seguir su dañando la institucionalidad.

Es por esta razón que he solicitado esta tarde la renuncia en pleno de la Junta Directiva del Banco de Costa Rica, con el fin de nombrar un nuevo equipo directivo para asegurar el funcionamiento normal, eficaz y eficiente de ese banco".

Comentarios
28 comentarios
OPINIÓNPRO