Presidente y ministros viajan a Puntarenas para reunirse a puerta cerrada

Al igual que el pasado 14 de septiembre en Cartago, el Presidente y sus ministros sesionarán a puerta cerrada. (Imagen de Presidencia)
Este domingo el presidente de la República, Carlos Alvarado y su gabinete se trasladarán hasta Puntarenas para celebrar una sesión del Consejo de Gobierno.
Sin embargo como lo adelantó CRHoy.com este jueves, los ciudadanos de esta provincia se quedarán con las ganas de tener un contacto con el Gobierno y poder escuchar de boca del mandatario y sus ministros los planes para la provincia.
Presidencia confirmó que Alvarado y el gabinete sesionarán a puerta cerrada en las instalaciones de la Universidad Técnica Nacional, en la localidad de El Roble.
Al encuentro solo podrán ingresar personas a las que la Presidencia les haya enviado una invitación. La sesión iniciará a las 10:30 a.m. El ministro de Comunicación, Juan Carlos Mendoza, aseguró que será una rendición de cuentas.
Se tocarán los avances, tras la gira por Puntarenas en julio. La primera Dama, Claudia Dobles, expondrá sobre la estrategia para ordenamiento territorial e infraestructura. El presidente del Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura, Moisés Mug, se referirá a la política pesquera.
Según dijo la Casa de Gobierno por medio de un comunicado de prensa, la decisión de sesionar a puerta cerrada se tomó por recomendación del Ministerio de Seguridad Pública, "dado el contexto del movimiento huelguístico iniciado el pasado 10 de setiembre".
"Bajo las condiciones actuales que se desarrollan en el país a consecuencia de la huelga, se han generado condiciones de vulnerabilidad a los diferentes órganos, instituciones gubernamentales y, principalmente, las personas que las dirigen", precisó el ministro de Seguridad Pública, Michael Soto, al emitir un criterio de seguridad sobre la realización del Consejo de Gobierno en Puntarenas.
Mendoza confirmó que se buscaron "condiciones apropiadas". Previo al inicio de la sesión, el Presidente Alvarado colocará una ofrenda floral en honor a los héroes nacionales.
Molestias
La decisión enojo a diversos sectores. La diputada liberacionista Frangi Nicolás lamentó la decisión del Poder Ejecutivo.
"Es muy lamentable, en momentos en los que la gente en Puntarenas la está pasando muy mal. Puntarenas es la provincia más pobre del país y el hecho que llegue el presidente de la República es para que rinda cuentas de manera abierta a la ciudadanía y diga cuáles son sus planes y proyectos para mover el desarrollo, a puerta cerrada no hay divulgación para que la gente tenga ese contacto", dijo la legisladora verdiblanca.
El diputado socialcristiano Óscar Cascante, también lamentó la limitación del Hobierno para que los puntarenenses pudieran tener un contacto con él gobierno. El legislador aseguró que propuso a la Presidencia la realización del Consejo de Gobierno en el estadio Lito Pérez, pero que la sugerencia no fue aceptada.
"Es lamentable, la gente quiere oír y escuchar a los jerarcas del Gobierno sobre uno de los temas que más preocupa en la provincia como es el desempleo, de esta manera, a puerta cerrada pierde sentido la visita" dijo Cascante.
El pasado 14 de septiembre como parte de las festividades por la celebración de la Independencia en Cartago, Alvarado y su equipo también sesionaron encerrados en un edificio. En esa ocasión fue en la Municipalidad de la provincia.
El año anterior la Asamblea Legislativa aprobó una ley que obliga a que el Consejo de Gobierno se traslade los 30 de septiembre a Puntarenas a rendir homenaje a la memoria del libertador nacional Juan Rafael Mora y a su compañero de luchas, José María Cañas. Tanto Mora como Cañas fueron personajes claves en la defensa de la soberanía patria al expulsar de Nicaragua a los filibusteros norteamericanos.
Juanito Mora fue fusilado en Puntarenas el 30 de setiembre de 1860 y José María Cañas el 2 de octubre del mismo año. Este año se conmemoran los 158 años de su asesinato.
Dentro de la agenda del mandatario en Puntarenas está prevista la inauguración del nuevo equipo portuario y construcción del patio de contenedores refrigerados en Puerto Caldera.