Problemas financieros en 9-1-1 podrían colapsar sistema en Navidad y Año Nuevo
El servicio de emergencias no cuenta con presupuesto para enfrentar las fechas festivas

Archivo CRH.
(CRHoy.com) El Sistema de Emergencias 9-1-1 podría colapsar en los días festivos debido problemas financieros en la institución por el límite de gasto impuesto por la regla fiscal.
CRHoy.com conversó con Elena Amuy, directora de la institución, quien sostiene que el servicio entraría en un cierre técnico que afectaría la atención de las llamadas de emergencia.
"Esta situación lamentablemente no es nueva. Es una situación que viene experimentando el sistema con la aprobación de la Ley 9.635", detalló la jerarca.
Amuy explicó que el problema no es de escasez de dinero, puesto que sí cuentan con los fondos necesarios para cubrir los gastos, si no que carecen de autorización para subir el gasto corriente en más de un 4,13%, como lo estableció la regla fiscal para el 2021. El servicio se financia con un impuesto del 0,75% incluido en los recibos de telecomunicaciones.
Para este año, el sistema de emergencias tiene un límite de gasto de ¢4.477 millones y su incumplimiento conlleva sanciones.
"La demanda de los usuarios, ha evidenciado la necesidad de abrir 17 plazas más. No obstante, sin razón de poder cumplir con los topes de gasto no hemos podido crear las plazas correspondientes para reforzar el servicio.
Indudablemente los tiempos de respuesta se verán afectados. Por el tipo de fecha, 24, 25 y 31 de diciembre, e incluso el primero de enero, se presenta una cantidad importante del implemento de llamadas. No teniendo el personal necesario, la gente que llame va a tener que entrar en una cola de espera para ser atendido mientras los operadores están atendiendo ya las llamadas teléfonicas que tienen en sus aparatos", agregó.
"Normalmente, esperaríamos que el usuario no espere más de 10 segundos sin ser atendido. Pero el tiempo de espera se podría extender a un minuto o más y como comprenderán en una situación de emergencia, todos los segundos son valiosos. Pueden marcar la diferencia entre la vida o muerte", concluyó.