Red criminal para explotar oro contaba con registro de Procomer
(CRHoy.com) La Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer) había extendido un registro como exportador a la sociedad anónima Metal Export L Y M, cuyo presidente es un hombre de apellido Lanzoni, presunto líder de una organización criminal dedicada a sustraer de forma ilícita oro de la zona de Crucitas para venderlo fuera de Costa Rica como un producto de exportación.
A la organización inclusive se le investiga por el aparente delito de tráfico de drogas debido al hallazgo de una importante cantidad de estupefacientes durante una serie de allanamientos hechos por la sección de Legitimación de Capitales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Fiscalía.
Lanzoni fue detenido en su lujosa vivienda ubicada en Heredia, donde se decomisaron evidencias importantes para el proceso de investigación, que ha incluido el nombre de varios funcionarios públicos relacionados a las actividades ilegales emprendidas por el sujeto y otras 30 personas quienes obtuvieron entre 2019 y 2020 más de ¢35 mil millones, en apariencia de manera ilícita.
En su página web, Metal Export L y M se define como una organización comercial certificada por Procomer con más de 15 años en el mercado de la venta de metales preciosos, inclusive.
En los anuarios hechos por Procomer aparece como uno de los principales exportadores de "joyería".
Sin embargo, al hacer efectiva la consulta ante la Dirección de Tributación del Ministerio de Hacienda, la sociedad anónima reporta ser una empresa que comercializa con reciclaje y desechos. Además, en la base de datos de la cartera tributaria registra una deuda superior a ¢5 millones.
Precisamente, de acuerdo a la Fiscalía, un funcionario de la Dirección de Grandes Contribuyentes de Tributación asesoraba a la organización criminal en materia financiera.
Lavado de activos
La Fiscalía Adjunta de Legitimación de Capitales continúa la investigación bajo la causa 19-004389-0042-PE, con el fin de establecer que entre el periodo comprendido entre abril de 2019 y agosto de 2020, ingresaron al sistema financiero costarricense recursos provenientes de la venta irregular de oro, aplicándose así el delito de lavado de dinero por cuánto el delito precedente es la explotación ilegal de minas.
El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) manifestó ser sorprendidos a la hora de profundizar en el caso debido a la estructura tan completa que asentó la red criminal para poder movilizar desde Crucitas el oro, para finalmente sacarlo por el aeropuerto internacional Juan Santamaría.
Los sujetos usaban, presuntamente, documentos aduaneros modificados para evitar cualquier sospecha en relación a sus actividades.
Durante la mañana de ayer las autoridades judiciales ejecutaron la operación en diversos sitios del país, logrando la captura de las siguientes personas, además del decomiso de droga, dinero y oro.
Hombres
- Rodríguez Aguero
- Aguero Chaves
- Aguero Chaves
- Vega Sánchez
- Santos Soto
- Lanzoni Vindas
- Lanzoni Cerdas
- Cerdas Chacón
- López
- López
- Espinoza Pérez
- Quesada Vega
- Peña Bill
- Zúñiga Villalobos
- Selín Méndez
- López Marín
- Morún Picado
- Morún Naranjo
- Segnini Sabat
- Alfaro Sánchez
- Vásquez BlancoMujeres
Centeno Condega
Centeno Condega
Miranda Muñoz
Cerdas Chacón
González Mendoza