Logo

Procuraduría pedirá ₡3 millones de indemnización en caso contra exdiputado Erwen Masís

Acusación penal se suma a otros cuestionamientos contra excongresista, ahora cercano a Chaves

Por José Adelio Murillo | 12 de May. 2025 | 5:51 am

La Procuraduría General de la República (PGR), institución que actúa como abogada del Estado costarricense, presentó una acción civil resarcitoria contra el exdiputado socialcristiano Erwen Masís Castro, acusado penalmente por los delitos de incumplimiento de deberes y legislación o administración en provecho propio.

El pasado 29 de abril, la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) solicitó la apertura a juicio contra el excongresista de la Unidad Social Cristiana (PUSC) y notificó a la Procuraduría para que confirmara si se sumaría al proceso.

La entidad confirmó a CR Hoy que, mediante el recurso presentado, se pretende reclamar la reparación del daño causado. La pretensión se fijó en ₡3 millones por concepto de daño social. El recurso fue presentado el 30 de abril.

Masís es el actual director del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y mantiene cercanía con el gobierno del presidente Rodrigo Chaves Robles.

Fue legislador entre 2018 y 2022, y durante ese periodo habría incurrido en faltas a la Ley contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública.

Durante una sesión extraordinaria del Plenario Legislativo, Masís participó con su voto positivo en una moción de apelación que pretendía eliminar una sanción administrativa impuesta por la Presidencia del Congreso. Los hechos ocurrieron el 17 de septiembre de 2020.

La sanción implicaba el no pago de la dieta correspondiente a esa sesión, dado que se corroboró que Masís ingresó con posterioridad a la orden de cierre de puertas, cuando ya se había decretado la ausencia de cuórum para sesionar.

Según la FAPTA, contrario a su deber de inhibirse por tener un interés económico directo, el exdiputado votó a favor de eliminar la sanción. Por ello, no se le aplicó la medida y se le pagó la dieta correspondiente a ese día.

Un video difundido por el propio exparlamentario muestra cómo los funcionarios del Congreso ya habían soltado la puerta para el cierre y conteo, pero él introdujo el pie para obstaculizarla e ingresó.

Masís ha manifestado afinidad con el mandatario actual. Incluso, el pasado 9 de abril, durante el programa televisivo semanal del Gobierno desde Atenas, apareció en la tarima y solicitó fotografías con el presidente. El exdiputado ha estado vinculado a varios escándalos públicos.

La acusación penal está contemplada en el expediente expediente 22-000370-1218-PE.

Desde el 29 de abril, CR Hoy intentó conocer la posición del exdiputado sobre la acusación penal. Masís insinuó que se trata de una persecución y dijo no tener preocupación por el caso.

"Mi voto ahí no marcaba diferencia de ningún tipo, de todas maneras se iba a aprobar. A mí me parece totalmente innecesario. Me duele que estemos en este tema despilfarrando recursos en un juicio, es decir por una interpretación incorrecta de una dieta" señaló.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO