Logo

Programa tecnológico del MEP tardará 4 años para cubrir todos los centros educativos

Requipamiento para 769 centros educativos en el 2024

Por Rachell Matamoros | 28 de Nov. 2023 | 8:21 pm

El nuevo programa de formación tecnológica del Ministerio de Educación Pública (MEP), que se implementará a partir del próximo año, tardará 4 años para cubrir todos los centros educativos

Así lo anunció la Directora de Recursos Tecnológicos del MEP, Fresia Aguilar, quien aseguró que hasta el 2028 el programa alcanzaría su cobertura total.

"De mantenerse este presupuesto y esta visión, estaríamos escalonando por año un 20% anual, de tal manera que para el 2028 el programa ya estaría en una cobertura de la totalidad de los centros educativos", aseguró Aguilar.

A partir de 2024, los docentes y estudiantes realizarán un diagnóstico a través de un proyecto para conocer el nivel de aprendizaje de los menores. Asimismo, el MEP aseguró que se realizará un reequipamiento tecnológico en 769 centros educativos.

"Para el equipamiento tecnológico tenemos como punto de partida un reequipamiento para 769 centros educativos para el 2024 y la compra de 12 mil licencias para la configuración de estas licencias que estaban a nombre de terceros y que nosotros no la podemos aprovechar y que vencen el 31 de diciembre", detalló la funcionaria.

Los 5 ejes principales del nuevo programa, según la Directora de Recursos Tecnológicos, son:

  • Componente curricular
  • Actualización profesional docente
  • Seguimiento y monitoreo constante
  • Equipamiento tecnológico
  • Eje financiero presupuestario

Este nuevo programa, aprobado por el Consejo Superior de Educación, se implementará con los recursos humanos y materiales con los que se dispone en la actualidad.

Lo anterior significa que cientos de centros educativos con órdenes sanitarias por mala infraestructura deberán implementar el nuevo programa. De hecho, este programa agrega una nueva asignatura que deberá ser aprobada por los estudiantes.

El presupuesto asignado para el MEP en el año que se empezará a implementar esta nueva asignación es el más bajo de los últimos 10 años en relación con el PIB y deja por fuera a 400 centros educativos con órdenes sanitarias por mala infraestructura.

Este plan se anunció cinco meses después de que el MEP rompiera vínculos con la Fundación Omar Dengo (FOD) y sustituirá al Programa Nacional de Informática Educativa (PRONIE).

El mismo se impartirá desde preescolar y hasta educación diversificada.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO