Proponen que el presidente escuche a jefes de fracción en el Plenario
"Esa es la manera extraordinaria para alimentar y construir democracia", dijo diputado
El diputado Pablo Sibaja, del partido Nueva República, propuso que el Presidente de la República escuche los informes de labores anuales de los jefes de las fracciones parlamentarias en el Plenario Legislativo cada 3 de mayo.
Eso sería al día siguiente hábil de la rendición de cuentas del Presidente que se lleva a cabo un día antes, es decir, cada 2 de mayo.
El propósito de la iniciativa es fomentar la transparencia en la rendición de cuentas y en la creación de soluciones ante los principales retos que afronta el país.
"En muchísimos países es normal que los primeros ministros o el presidente estén dentro del Congreso escuchando la realidad política y las posiciones de las diferentes bancadas y representaciones políticas, con sus propuestas, inquietudes y soluciones", explicó Sibaja.
El proyecto, que se tramita bajo el expediente legislativo 24.310, plantea que el Presidente de la República se presente el día posterior a la rendición de su informe de labores ante los diputados para escuchar los análisis de las jefaturas de fracción y que también son presentados ante el Plenario Legislativo.
"Es importante que el presidente enriquezca sus criterios con el control político que emana de las diferentes fracciones. Esa es la manera extraordinaria para alimentar y construir democracia, que es el principal objetivo de este proyecto de ley que esperamos discutir pronto, ya que cuenta con firmas de todas las fracciones legislativas", aseguró.
Años atrás se modificó el Reglamento Legislativo para permitir que el Presidente se presente al Plenario el 2 de mayo, y no el 1° de mayo, debido a lo extenso de las negociaciones para elegir al Directorio Legislativo en esa fecha.