Logo

Proponen retener el pago de bonos a financistas de campañas morosos con el Estado

Por Alexánder Ramírez | 8 de Mar. 2022 | 5:53 am

Franggi Nicolás, diputada del PLN. (Archivo/CRH).

(CRHoy.com) -Retener el pago de bonos a financistas de campañas políticas que estén morosos con el Estado es el objetivo de un proyecto de ley que presentó la diputada Franggi Nicolás, del Partido Liberación Nacional (PLN).

La iniciativa -que se tramita bajo el expediente 22.932- consiste en una reforma al artículo 119 del Código Electoral.

Según la propuesta, de previo al pago de los certificados de cesión de las emisiones hechas por los partidos políticos, por el valor de las contribuciones redimibles, el Ministerio de Hacienda verificará la existencia de morosidad de parte del cesionario de esos certificados para que proceda al pago que corresponda a favor de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) o de la Administración Tributaria.

"En caso de litigio sobre tributos, el Ministerio de Hacienda retendrá el pago como garantía de lo que se resuelva en el respectivo proceso", indica el texto.

"El proyecto de ley pretende cerrar los portillos evidenciados en los últimos días que le han permitido a personas financistas invertir millones de colones en favor de campañas electorales de partidos políticos a través de la compra de bonos, pero que adeudan millones al fisco", explicó la legisladora.

Nicolás insistió en que cualquier persona está en su derecho de financiar campañas políticas, pero primero debe ponerse al día con el Estado.

La liberacionista presentó la iniciativa después de que CRHoy.com reveló que Erick Quesada Gutiérrez, el principal financista de la campaña de Rodrigo Chaves, candidato presidencial del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), le adeuda ¢8.426.545 millones a la CCSS.

Ese monto lo indica la plataforma web de Consulta Morosidad Patronal de la Dirección de Cobros de la CCSS.

Además, según el sitio oficial de la Administración Tributaria Virtual (ATV) del Ministerio de Hacienda, Quesada Gutiérrez aparece moroso en el pago del impuesto sobre la renta o sobre las utilidades por un total de ¢1.560.385 correspondiente al periodo 12-2016. La deuda está en cobro judicial, según la fuente.

Según la lista de compradores de bonos de deuda política durante enero, que el PPSD le entregó al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), el financista le compró a esa agrupación política ¢167 millones en deuda política el mes pasado.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO