Protestan frente a Presidencia por recortes a Red de Cuido
Diferentes agrupaciones se manifiestan este miércoles frente a Casa Presidencial en protesta por las reducciones del Gobierno a la Red Nacional de Cuido y Desarrollo Infantil y en defensa del derecho de los menores de edad a recibir un servicio de cuidado y desarrollo integral de calidad.
La Federación Costarricense de Organizaciones de Atención a la Niñez y la Adolescencia (Fecogna), la Asociación Nacional de Centros de Educación Infantil y la Asociación Pro Alternativas de Red de Cuido solicitaron al presidente Rodrigo Chaves y a miembros de su gabinete atender siete aspectos que actualmente les afectan.
Las organizaciones exigen la revocación de una resolución del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) que redujo el monto total del Servicio de Cuido y Desarrollo.
Además, piden garantizar el pago del servicio de manera continua, ya que actualmente se condiciona a las horas efectivas de asistencia, a pesar de que se brinda de forma permanente, independientemente del calendario lectivo del Ministerio de Educación Pública (MEP).
Asimismo, demandan que, al realizar un estudio de costos de atención para el cuidado y desarrollo de los menores de edad, se incluyan todos los gastos y costos operativos indispensables para el funcionamiento de los centros infantiles.
Otras peticiones de estos grupos incluyen:
- Homologación de estudios de costos: Que cualquier estudio de costos de atención y definición del monto del subsidio por parte de los entes ejecutores de la Redcudi se realice de manera homologada y con la participación activa de los representantes de los centros infantiles y las familias beneficiarias.
- Fortalecimiento del apoyo de la Red de Cuido a trabajadores del sector bananero: Que se promueva la creación de más centros infantiles y Casas de la Alegría para apoyar la labor de los trabajadores del sector bananero nacional.
- Protección ante represalias: Que se instruya al IMAS para que se abstenga de tomar cualquier represalia contra los centros infantiles y sus dirigentes como consecuencia de fiscalizaciones relacionadas con la ejecución del subsidio o la asignación de nuevos cupos.
- Modificación del Manual de Otorgamiento de Beneficios: Que se modifique el Manual de Otorgamiento de Beneficios del IMAS para alinearlo con la Ley 9220, garantizando la inclusión de todos los menores de edad, independientemente de sus horas de asistencia, y respetando los permisos de funcionamiento.
