Logo

Protocolo de atención para transexuales está listo en un 50%

Por Joselyne Ugarte | 5 de Jul. 2017 | 5:13 am

(Imagen únicamente con fines ilustrativos).

La Gerencia Médica de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), avanza a pasos agigantados (al menos hasta el momento), en la elaboración del protocolo de atención hormonal y psicológica, para las personas transexuales.

Aunque hace menos de un mes la Junta Directiva acordó brindar este servicio y dio para ello un plazo de 3 meses, ya se cuenta con el 50% de avance.

María Eugenia Villalta, gerente médica de la institución, indicó que ella esperaría que fuera antes de que finalice este año que dicha atención se lleve a la práctica.

"Este es un protocolo que tiene que hacerse para las personas, tienen que participar médicos psiquiatras, especialistas en farmacoepidemiología porque también los medicamentos tienen efectos secundarios, tienen que participar internistas y ese grupo interdisciplinario está haciendo el protocolo se tiene un 50% de avance", dijo la Dra. Villalta.

Comentó que desde antes de la decisión de la Junta, se había empezado a trabajar en el tema, pues incluso en un hospital ya se estaba brindando el tratamiento a una persona que así lo requería.

"Nosotros lo presentaremos a junta que nos dio 3 meses, y yo supongo que en agosto lo estaríamos presentando (…) Después de que la parte técnica defina el protocolo, tendrá que ir a la Junta Directiva a ver si autoriza y de autorizar, una vez que salga el acuerdo en firme... Podría ser este año si la junta lo aprueba", comentó Villalta.

La idea de la CCSS con este servicio, es prevenir una serie de complicaciones de salud tanto físicas como emocionales que enfrentan estas personas al automedicarse. José Luis Loría, miembro de la junta y quien estuvo al frente de esta iniciativa, indicó que esperaban que fueran unas 100 personas las que se vean beneficiadas.

Comentarios
7 comentarios
OPINIÓNPRO