Logo

Proyecto busca mayores beneficios tributarios para las Pymes

Por Carlos Mora | 17 de Abr. 2022 | 8:32 pm

(CRHoy.com) Un proyecto de ley busca ampliar las ventajas del régimen tributario simplificado para apoyar a las pequeñas empresas.

Se trata de una propuesta presentada a la corriente legislativa por la congresista del Partido Liberación Nacional, Franggi Nicolás Solano, la cual pretende que se amplíen los beneficios contemplados en ese régimen a las empresas que cuenten con un máximo de 8 empleados. Actualmente, solo aplica para las que tengan 5 empleados.

La propuesta de Nicolás también plantea aumentar el límite de compras de 150 a 250 salarios base durante el año como uno de los criterios para determinar la calificación para el acceso al régimen. A consideración de la verdiblanca, sería estéril modificar el número de empleados si paralelamente no se cambia el límite de compras.

Además, la iniciativa contempla la eliminación de las restricciones en materia de compras mensuales que se aplican hoy para calificar al régimen.

A su vez, plantea la eliminación de todos los timbres para la operación del régimen simplificado, que continuaría funcionando con declaraciones mensuales para el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y trimestrales para el impuesto sobre la renta.

"El objeto de esta reforma es estimular temporalmente la actividad de las pequeñas empresas que se han visto tan afectadas durante la pandemia del COVID-19. Con ello, en el contexto de la crisis que estamos viviendo en el sector del empleo, damos un incentivo a las micro y pequeñas empresas para que crezcan en su planilla en más de un 50%  sin perder el acceso al régimen simplificado", explicó la legisladora Nicolás.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO