Proyecto de ley busca bajar el costo del Internet
(CRHoy.com) -Un proyecto de ley busca bajar el costo del Internet mediante la reducción de la tarifa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que grava a ese servicio.
La iniciativa -que se tramita bajo el expediente 23.631- fue presentada por la diputada Johana Obando, del Partido Liberal Progresista (PLP).
La propuesta consiste en reducir la tarifa del IVA que se aplica al Internet, de un 13% al 1%, y así equipararla con la que grava a los bienes y servicios de la canasta básica.
La congresista explicó que el proyecto pretende democratizar el libre acceso del servicio de Internet, al reducir la tarifa del IVA, que se traslada al consumidor final, beneficio que, según dijo, recibirán miles de costarricenses que a la fecha no cuentan con este servicio en sus hogares y que encarece la calidad de vida de la ciudadanía.
Subrayó que si el Congreso aprueba la iniciativa, se impactará de manera positiva el bolsillo de toda la población.
"Recordemos que el acceso a Internet fue declarado como un derecho fundamental por la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, dada la relación que este tiene con el ejercicio de otros derechos conexos, como lo son el derecho a la asociación, a la libertad de expresión, a la educación, y al trabajo", manifestó.
Recordó que Costa Rica posee las segundas tarifas de Internet más caras de Latinoamérica.