Proyecto llevará el nombre de funcionario que murió en incendio con su familia
(CRHoy.com)- Un proyecto de ley que se discute en el Congreso lleva el nombre del asesor Mario Avilés, quien falleció con su esposa e hijos en un incendio el pasado 4 de marzo de este año.
La iniciativa fue presentada por el diputado Dragos Dolanescu, con quien trabajaba Avilés y trata sobre la objeción de conciencia.
"Le pusimos ese nombre en memoria de don Mario, de su esposa y de sus hijos. Mario avilés, para los que lo conocieron, fue todo un personaje. Trabajo aquí (en el Congreso) por 30 años, era genio y figura. Era bellísima persona, simpático, sumamente servicial. A mi, entre tanto trajín, se me había escapado el proyecto sobre objeción de conciencia y en una revisión que hicimos cuando nos pasábamos para el nuevo edificio me lo encontré, él lo redactó, con una nota que decía: ‘aquí le dejo el proyecto de objeción de conciencia'", dijo Dolanescu al programa Acontecer Legislativo del Congreso.
El proyecto dispone una reforma al artículo 28 de la Constitución Política, para que cualquier funcionario o funcionaria pública pueda oponerse a realizar una acción que es de su trabajo, si considera que afecta sus convicciones morales o religiosas.
"Nadie puede ser inquietado ni perseguido por la manifestación de sus opiniones ni por acto alguno que no infrinja la ley. Toda persona tiene derecho a la objeción de conciencia, entendida esta como negarse a cumplir con un deber legal, por considerar que dicho cumplimiento resulta contrario a sus convicciones morales o religiosas. La ley determinará los medios para que el ejercicio del derecho a la objeción de conciencia no perjudique los derechos fundamentales de las demás personas", indica la reforma.
Dolanescu dijo que, aunque la reforma aplicaría para cualquier funcionario, está dirigido principalmente al personal de salud que quiera abstenerse a realizar algún procedimiento que vaya contra sus creencias.
"Es una reforma constitucional para que cualquier funcionario público, si no se siente cómodo con alguna ley, sobre todo estas leyes progres, como las del aborto, por ejemplo, tenga la capacidad de decir no y que no tenga consecuencias legales", dijo el diputado.
El proyecto fue presentado el mes pasado y se discute en la Comisión Legislativa de Derechos Humanos.
Avilés y su familia vivían en Moravia. La madrugada del pasado 4 de marzo su casa se incendio y debido a que solo tenía una salida habilitada, la familia trató de refugiarse en el patio trasero, pero fueron alcanzados por las llamas.