Logo

Proyecto para prohibir matrimonios con menores sería votado el lunes

Había sido desconvocado, pero se retomó por el caso de docente que se casó con alumno

Por Joselyne Ugarte | 25 de Ago. 2016 | 4:12 pm
Imagen de archivo de unos escolares japoneses. EFE/Archivo

Imagen de archivo de unos escolares. EFE/Archivo

Emilia Molina, diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), confirmó que el proyecto de ley para prohibir las relaciones impropias (con menores de edad) sería nuevamente convocado este jueves, para que sea votado en el Plenario en primer debate, el próximo lunes.

"Hemos estado haciendo un censo acá entre los diputados y sabemos que tenemos el apoyo para votarlo afirmativamente. El tema es que hay unas mociones que debemos dar a conocer", dijo Molina.

El proyecto fue desconvocado hace pocos días, sin embargo, se retomó el tema luego de que CRHoy.com diera a conocer el caso de una profesora de 40 años del Colegio Técnico Profesional de San Isidro, en Pérez Zeledón,  que se casó con un alumno del Departamento de Educación Especial, de 15 ños, durante las vacaciones de medio periodo.

Entre otras cosas, el proyecto propone castigar con cárcel las relaciones sexuales consentidas entre una persona menor de edad y alguien 5 años mayor.

En el caso de la educadora mencionada, aunque la relación no es ilegal en Costa Rica, el Ministerio de Educación Pública (MEP), inició una investigación en el Departamento de Asuntos Disciplinarios para determinar si la unión entre la educadora y el menor, responde a una "relación impropia"; de ser así, Sonia Marta Mora, ministra de Educación, aseguró que la docente se expone a perder la licencia de idoneidad para el ejercicio de la docencia.

"Necesitamos apoyo"

Milena Grillo, Directora Ejecutiva de Paniamor, dijo que es sumamente importante de que la Asamblea Legislativa vote este tema, "que responde a una problemática que envuelve a adolescentes en relaciones con personas mayores, donde hay relaciones de poder, hay un tema de incapacidad, desconocimiento", aseguró.

Grillo dijo que además del marco legal, es necesario hacer un cambio en la percepción de la sociedad sobre esas uniones.

"Hemos venido urgiendo a la Asamblea que le corresponde el marco legal, pero además viene un trabajo con la sociedad para proteger a los menores, porque hay una percepción de que es algo corriente, que no es dañino", dijo Grillo.

La propuesta que se discute en la Asamblea Legislativa contempla penas de cárcel para las relaciones entre adultos y menores de edad mediante la reforma de varios artículos del Código Penal, la modificación y derogación de otros del Código de Familia, del Código Civil y de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Elecciones y del Registro Civil.

 

Comentarios
1 comentario