Logo

Pruebas de detección COVID-19 bajan considerablemente durante últimos meses

Por David Ulloa | 17 de Dic. 2021 | 11:15 am

Archivo CRH

(CRHoy.com) La cantidad de pruebas de antígeno y PCR para la detección del COVID-19 realizadas en el país han bajado considerablemente los meses anteriores.

A pesar de la disminución en el número de casos y en la tasa de contagios, Costa Rica mantiene el promedio de ejecución de 200 mil pruebas por mes, siendo un muestreo muy reducido.

La Coordinación de Investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad Hispanoamericana reveló que en noviembre, se realizaron solamente 202.502 exámenes de detección del COVID-19.

Esto significa un 3.12% menos que las pruebas practicadas durante octubre. Dicha reducción es la más baja en lo que va del 2021. La segunda se dio en febrero con un variación de 3.69% menor, respecto al mes anterior.

Sin embargo, la tendencia a tener menor cantidad de pruebas realizadas se mantiene después de una abrupta reducción de contagios entre los meses de setiembre y octubre, donde la disminución alcanzó el porcentaje de 26%.

Los especialistas a cargo de estos análisis temen que la baja de contagios se deba a la ejecución de menos pruebas, por lo que hacen un llamado a la población para cuidarse durante estas fechas.

"A raíz de la disminución de casos, es de esperarse una disminución de pruebas, pero lo más importante es que el índice de positividad esté al 5%", comentó Ronald Evans, epidemiólogo detrás de este reporte.

 

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO